Integrantes del grupo trabajando en el centro iNovo HOY

Un grupo multidisciplinar trabaja en la generación de nuevos proyectos para la comarca

Alternativa ·

Formado por seis profesionales, ya hay varias propuestas, como una planta de vermicompost y potenciar el astroturismo

Martes, 27 de octubre 2020, 07:28

Un grupo multidisciplinar con el fin de generar proyectos para dinamizar la comarca y atraer inversores. Esa es la iniciativa que se ha puesto en marcha a través de la Mancomunidad Comarca de Trujillo, con el apoyo de la Diputación de Cáceres. Bautizado como 'Ataecina Reactiva', trabaja en dos líneas principales: la recuperación de productos endógenos, con proyectos sostenibles y competitivos y la innovación en el turismo.

Publicidad

El presidente de la entidad comarcal y alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo, recuerda que, tras su paso como presidente de Adicomt y participar en la gestación del programa Diputación Desarrolla, se vio la necesidad de crear este grupo, mezclando esos dos sistemas, con el universitario en el que hay distintos puntos de vista sobre el mismo problema. «Analizan, se hace la experiencia piloto y buscamos gente que lo puedan desarrollar», explica la labor del grupo. No tiene dudas de que parte del futuro de la zona puede pasar por este tipo de trabajo.

El grupo está formado por seis profesionales. Como coordinadora, está María del Mar Redondo, licenciada en Administración y Dirección de Empresa. Además, están el historiador y arqueólogo Juan Carlos Arroyo, el biólogo Fernando Javier Román, la ingeniera agrónoma Marta Gómez, así como la enóloga y viticultora Fátima Retamosa y la arquitecta y especialista en turismo, Mirian Marín. Comenzaron a trabajar hace un mes y ya cuentan proyectos para la comarca.

Proyectos

En la parte de productos endógenos, una de las propuestas que ha surgido ha sido la recuperación de viñas endógenas para plantarlas en terrenos baldíos que tienen las distintas poblaciones. Asimismo, se tiene pensado poner en marcha un laboratorio enológico, además de crear un vivero de viñas.

Otro de los proyectos que está teniendo buena aceptación es una planta de 'vermicompost', sacado a través de la lombriz americana, con la utilización de estiércol y restos de poda. «Ya hay inversores interesados», se señala desde esta agrupación. También se están planteando la plantación de bayas en el parque de San Lázaro, entre otras iniciativas.

Publicidad

En apartado de turismo, se quiere potenciar el astroturismo en la comarca. Para ello, se está haciendo un estudio de la contaminación lumínica en las poblaciones. Asimismo, se quiere trabajar para que los 14 municipios de la comarca se adhieran a la 'estrategia de la noche' de la Junta de Extremadura. En esta línea, se pretenden resaltar igualmente los recursos que ya se tienen, como puede ser el planetario del CETA-CIEMAT.

Camino mozárabe

También se trabaja, junto con el Ayuntamiento y el grupo de acción local Adicomt, en el comento del camino mozárabe por Trujillo hacia Santiago de Compostela. Al amparo de esta iniciativa, surge la idea de poner en marcha por este itinerario el camino de las estrellas. José Antonio Redondo además resalta la creación de la 'ruta de Aníbal', que cruzaría el territorio. Todo ello se completará con acciones formativas.

Publicidad

El alcalde, igualmente, pone de manifiesto que se pretende es gestionar «el nuevo turismo con la nueva oficina de turismo comarcal que estará en la plaza Mayor y que ya tiene financiación de la Diputación». A partir de ahí, se realizará la subcontratación de empresas y autónomos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad