Borrar
Uno de los encuentros celebrados con personas mayores y voluntarios HOY
'Grandes Amigos' cuenta ya con 21 voluntarios para acompañar a mayores

'Grandes Amigos' cuenta ya con 21 voluntarios para acompañar a mayores

La oenegé sin ánimo de lucro se dedica a ayudar a las personas que manifiestan soledad no deseada

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 12 de noviembre 2023, 10:44

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Tras año y medio de trabajo, la familia trujillana de 'Grandes Amigos' está formada por algo más de medio centenar de personas. De ese total, se cuenta con 21 voluntarios, que van desde los 81 a los 17 años, y alrededor de 30 beneficiarios.

La responsable de esta organización en Trujillo es Sonia Hernández. Recuerda que esta oenegé sin ánimo de lucro llegó a la localidad gracias a una ayuda de Navidul. Remarca que su entidad está dedicada a acompañar a personas mayores que manifiestan soledad no deseada. A partir de ahí, entran en juego los voluntarios, que reciben una formación necesaria, con el fin de que ese acompañamiento se haga con el máximo respeto y con un trato digno, «evitando el paternalismo», explica.

Hernández recuerda que, para dar a conocer ese trabajo y a la organización, se llevaron a cabo charlas y visitas a Servicios Sociales, a centro de mayores, a institutos, así como a diversas asociaciones. Reconoce que fue necesario mucho trabajo de calle. Al final, y poco a poco, se ha ido poniendo en marcha el programa con los resultados deseados.

Acompañamiento

Recuerda que se tiene tres formas de acompañamiento. Una de ellas es en residencias. En este caso, está centrada, por ahora, en la de Santa Isabel, aunque no se descarta estar en las otras, con la participación de más voluntarios. También se hace acompañamiento a domicilio, debido a que el mayor viva solo o que los familiares estén lejos. También se da la circunstancia de que ese acompañamiento sirva como respiro para la persona cuidadora. La otra opción es el telefónico. «Vamos ajustando según las necesidades», detalla.

Los voluntarios normalmente dedican, al menos, dos horas a la semana a hacer esa labor altruista. No obstante, Hernández remarca que «no es un acompañamiento existencial, sino social, para disfrutar». Con esa idea, pueden surgir diferentes actividades, desde paseos, hasta juegos, pasando por visitas. Antes de nada, hace entrevistas para ver las compatibilidades y que se puedan hacer mejor los enlaces. Insiste en que los voluntarios necesitan una formación básica. «Ahí se explica lo que hacemos, cómo y por qué». Además de esa labor semanal, recuerda que se realizan diferentes fiestas. La próxima será una 'castañada', prevista para la fiesta de Santa Isabel. No faltará un encuentro en Navidad. De este modo, afirma que se mantiene el grupo cohesionado.

Sonia Hernández no tiene dudas de que al final la persona mayor y el voluntario establecen un vínculo de amistad y confianza, que entran a formar parte de la familia.

Una red

Junto a esta labor, desde 'Grandes Amigos' y con la participación de las entidades de carácter social de la ciudad, se está promoviendo una red de colaboración entre los profesionales, tanto para trabajar entre los colectivos, como para dar a conocer los distintos servicios a la sociedad. El primer paso ya se dio hace unas semanas con una jornada en la plaza Mayor, con la participación de las diversas entidades de este tipo que trabajan en la ciudad.

Gracias a ese encuentro, representantes de diferentes entidades mantienen el contacto para volver a reunirse y «hablar de cómo se van a hacer los siguientes pasos para ayudarnos entre nosotros», explica Sonia Hernández. «Al final, se trata de crear una red para ser más ágiles en nuestro trabajo, en la sociedad y para que Trujillo se pueda beneficiar de todo lo que te tenemos», añade esta responsable.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios