Gran ambiente en la primera jornada de los festejos taurinos, con motivo de los carnavales
capea y encierro ·
Cruz Roja, presente en estos eventos, tuvo que atender a seis personas, por lesiones levescapea y encierro ·
Cruz Roja, presente en estos eventos, tuvo que atender a seis personas, por lesiones levesLa ciudad vivió, con gran aceptación, su primera jornada de festejos taurinos, de las cuatro programadas con motivo de los carnavales. Como era de esperar, grupos de familiares y amigos se echaron a la calle para disfrutar de la capea, con sus correspondientes encierros, así como del ambiente que se genera cada año, en torno a estas propuestas taurinas. Aunque las vacas dieron algunos sustos, no hubo que lamentar incidentes de gravedad.
Publicidad
La programación, organizada por la Asociación Encierros Carnavales Plaza Mayor, arrancó a media mañana, con una capea con vacas mansas, para los más pequeños. También tuvieron su particular encierro. A pesar de la amenaza de lluvia inicial, poco a poco, la vecindad se fue animando para reunirse en torno a la plaza Mayor. Algunos de los grupos de amigos participaron en la fiesta disfrazados.
El plato fuerte de la jornada llegó a las 16.30 horas, tras los cohetes de aviso. En primer lugar, fue el encierro de subida para que los animales llegasen a la plaza de toros. Para muchos corredores, de muy diversas edades, se ha convertido en una tradición. «A mí, al menos, esta subida no me la quita nadie», señalaba ayer un vecino. También se vivió algún momento tenso, ante el percance que sufrió alguno de los participantes.
Seguidamente, llegó la capea, con la suelta de siete vacas de la ganadería de Monteviejo, que dieron juego. Aunque muchos asistentes tardaron en entrar a la plaza, al final, registró una gran entrada. Hubo aficionados de muy diversos lugares, tanto de dentro, como fuera de la región. No faltaron los recortes y pases, además de algún revolcón. Tras la finalización de la capea, llegó el encierro de bajada, pasada las siete de la tarde.
Al final, el personal de Cruz Roja, presente en estos festejos con dos ambulancias y un quirófano móvil, tuvo que atender a seis personas con lesiones leves. Se trataron principalmente por contusiones, quemaduras y, en uno de los casos, por un pequeño pinchazo.
Publicidad
Mientras se celebraba este festejo, muchas otras personas disfrutaron del día festivo alrededor de los locales de copas, aledaños a la plaza Mayor. También hubo turistas sorprendidos de la celebración de la capea. «¿Dónde está la estatua de Pizarro?», preguntó un visitante despistado, debido a que el montaje no le dejaba ver al conquistador trujillano.
Además del carnaval, la ciudad acogió ayer la iniciativa 'Observa FIO', como antesala a la Feria Internacional del Turismo Ornitológico, que será del 24 al 26 de febrero en Villarreal de San Carlos. Gracias a esta propuesta, se programaron rutas, avistamiento de aves y observación del cielo. Asimismo, estaba previsto el concierto de Manantial Folk.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.