Borrar
El momento en el que los concejales del PSOE se marchan del pleno J. S. P.
El Gobierno saca adelante su propuesta sobre la flexibilización de la norma para las placas solares

El Gobierno saca adelante su propuesta sobre la flexibilización de la norma para las placas solares

Los ediles del PSOE se marcharon del pleno al requerir la secretaria su voto sobre este punto

Viernes, 26 de julio 2024, 07:32

La serie de plenos para la flexibilización de la norma para la instalación de placas solares en cubiertas termina en principio hoy, a propuesta del PSOE. El penúltimo capítulo se vivió ayer, en una sesión extraordinaria, tras suspenderse la del 22 de julio, debido a que no estaba legalmente de forma estricta justificada la urgencia ni la necesidad.

El Gobierno municipal mantuvo su propuesta con la modificación número 30 de las Normas Subsidiaria del planeamiento urbanístico. Tuvo los votos a favor de los siete concejales del PP y de la edil de Unidas por Trujillo. Los concejales del PSOE prefirieron no votar este punto. Al requerirles la secretaria que ese sentido del voto debía ser afirmativo, negativo o abstención a efectos de certificado, decidieron marcharse antes de que se levantase la sesión. En el debate previo, su portavoz, José Antonio Redondo, pidió la retirada de este punto del orden del día.

La alcaldesa, Inés Rubio, defendió que, con la propuesta planteada, «damos la oportunidad a todos, no solo a los particulares de zonas de tipología tradicional, sino también a aquellos que tienen la necesidad o quieren establecer placas en zonas donde tienen sus viviendas en casco histórico». Advirtió que esa instalación estará supeditada por un informe favorable de la Comisión de Seguimiento. «Aquí no vamos a poner placas solares sin ningún control», detalló.

El PSOE

El líder socialista insistió en que la alcaldesa se estaba saltando la ley con el debate de esa modificación, puesto que el PSOE ya había solicitado un pleno para tratar ese asunto y no se puede hacerlo con anterioridad. Rubio se defendió asegurando, una vez más, que son propuestas diferentes, con expedientes distintos.

Redondo matizó que no se puede delegar en la comisión de Patrimonio y «supeditar es delegar». Además, remarcó que no entendía que se uniese esa flexibilización de la norma para la zona de tipología tradicional con el casco histórico. «Son dos asuntos diferentes». Recordó que uno está regido por las Normas Subsidiarias y el otro por el Plan Especial. Por ello demandó de nuevo que esas opciones se viesen por separado.

Tras sus argumentaciones, Redondo pidió que se votase esa retirada del orden del día. «Queremos eximirnos de futuras responsabilidades de lo que aquí suceda, no es cobardía». Los socialistas, con cuatro votos (faltó una de sus ediles), se quedaron solos, frente a los siete votos del PP y uno de Unidas por Trujillo, que votaron en contra de esa retirada.

Unidas por Trujillo

La portavoz de Unidad por Trujillo, Ana Iglesias, defendió que «los vecinos deben tener el mismo derecho a la autonomía energética, independientemente de donde vivan». Asimismo, defendió la necesidad de las comunidades energéticas, «un camino que creemos que la ciudad debe empezar a andar cuanto antes»,

La corporación municipal se volverá a reunir hoy, a las 8.00 horas, para una nueva sesión plenaria con la propuesta del PSOE. Hace referencia a esa flexibilización de la norma para la instalación de placas solares en cubiertas, solo en zonas de tipología tradicional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Gobierno saca adelante su propuesta sobre la flexibilización de la norma para las placas solares