Borrar
Las docentes con la alumna premiada, con la portada del cómic. JSP
Premiado el cómic 'Todos iguales' de una alumna del Francisco de Orellana

Premiado el cómic 'Todos iguales' de una alumna del Francisco de Orellana

reconocimiento ·

Se trata de Eva Álvarez, que ha conseguido su galardón en el concurso 'Europa: El alma de nuestra unión'

Viernes, 17 de diciembre 2021, 01:16

El instituto Francisco de Orellana lleva ya tres cursos como integrante del programa 'Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo', que tiene como objetivo estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre jóvenes. Gracias a esta iniciativa, alumnado de este centro han obtenido más de un reconocimiento. El último ha sido con un concurso de cómic y la premiada ha sido la estudiante de segundo de Bachillerato, Eva Álvarez, de 18 años, natural de Puerto de Santa Cruz.

La coordinadora de este programa, Patricia García, explica que, mediante este proyecto europeo, se pusieron en contacto con la Oficina de Europa Direct Cáceres o, dicho de otro modo, el centro de información europea del Ayuntamiento cacereño. Entre otras actividades, han llevado el concurso de 'Europa: El alma de nuestra unión', en las modalidades de relatos breves, fotografías y cómic. A esta última, se presentaron siete estudiantes en la categoría junior y Eva Álvarez, en senior, compitiendo con participantes de distintos puntos de España. Al final, esta estudiante se ha llevado el tercer premio. dotado con 300 euros, con su cómic 'Todos iguales'. Tanto esta estudiante como Patricia García consideran que se ha valorado la temática.

Historia

La joven premiada explica que se ha basado en una familia, inmigrante, que llega a un lugar en donde nadie la quería. A pesar de los intentos de integrarse, se sentía excluida. Además, en este lugar le echaba la culpa de todo lo que pasaba, para que se fuera. Al final, en ese sitio, hubo un atraco y, aunque en un principio, se intentó culpar a la familia protagonista, se demostró que no eran ellos, detalla la joven. Apunta que ha reflejado un tema muy actual hoy en día. No obstante, reconoce que en su población no suceden situaciones de este tipo.

En la realización de las viñetas, tanto esta estudiante, como el resto de compañeros participantes, han utilizado una herramienta informática, previamente vista antes en clase con la docente Elena Rey, quien considera que es fácil de utilizar. Esta profesora, que también está implicada en este proyecto europeo, apunta que la temática era libre. «Lo complicado ha sido formar la historia», reconoce la estudiante. Este trabajo lo hizo en un fin de semana y tras los ánimos de sus profesoras, puesto que, en un principio, no tenía pensado presentarse al certamen.

Ya, la vista está puesta en el 9 de mayo, que es cuando se tiene previsto entregar estos premios, siempre que la situación de la crisis sanitaria lo permita.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Premiado el cómic 'Todos iguales' de una alumna del Francisco de Orellana