Borrar
Alberto Isla, pregonero de la Semana Santa trujillana
Alberto Isla: «Los jóvenes deben ser el estandarte de esa tradición»

Alberto Isla: «Los jóvenes deben ser el estandarte de esa tradición»

Ofrecerá el pregón de Semana Santa el 12 de marzo, a las 19.15 horas, en la iglesia de San Francisco

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 7 de marzo 2016, 08:40

Es considerado uno de los mejores neurocirujanos de España, especializado en tumores cerebrales, con cargos de responsabilidad en el Hospital La Paz de Madrid y en la Clínica CEMTRO. Además, es profesor universitario. Cuando llega a Trujillo, se desliga de esas responsabilidades y se convierte en Alberto el familiar y el amigo. Está vinculado a una familia muy conocida y querida en la ciudad trujillana. Este municipio es uno de sus lugares de ocio, de descanso y de disfrutar de alguno de sus hobbies rodeado de los suyos.

Así se muestra el pregonero de la Semana Santa trujillana, Alberto Isla, un trujillano de adopción, casado con una trujillana. Tiene dos hijos también muy arraigados a esta localidad cacereña. «Son casi 30 años viniendo aquí», explica este médico. Reconoce que la ciudad siempre le acogió bien. Prueba de ello es que tiene bastantes conocidos y amigos. Por todo ello, considera que es un orgullo que la Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales se haya acordado de él para pregonar la Semana Santa. «Es digno de agradecer la propuesta».

A pesar de ello, le sorprendió la llamada. Reconoce que, quizá, haya vecinos que podían hacerlo mejor que él. Asegura que desde que le hicieron el ofrecimiento y, después de la sorpresa, «nos pusimos a preparar el pregón». Ese día, el 12 de marzo, a las 19.15 horas, en la iglesia de San Francisco, «intentaré estar a la altura». Ese mismo orgullo también lo trasmiten las caras de su mujer, Elena Paredes, y de sus hijos. Es como si ese pregón formase parte de un trabajo familiar donde todos contribuyen y aportan.

Reconoce que la Semana Santa trujillana es especial. Se trata de una estancia obligada. La familia, al completo, pertenece a la Cofradía del Santo Sepulcro. De hecho, más de una vez Isla ha cargado el paso, junto a su hijo y a otros familiares y amigos. Si no forma parte de la procesión, no se pierden la salida y entrada de esa imagen en la iglesia. Explica que estos días le gusta vivirlos rodeado de los suyos.

Unión

Aunque prefiere no desvelar su intervención, el pregonero destacará esa unión de las cofradías, que hace que la Semana Santa vaya a más. También hará mención a los trujillanos y, sobre todo, a los jóvenes, «que deben ser el estandarte de ese continuismo, de esa tradición», para que todo vaya a mejor. Considera que ese auge beneficia a cada uno de los ámbitos de la ciudad. Isla también pondrá de manifiesto el gran respeto y devoción con el que Trujillo vive esos días. Este hecho también hace que atraiga a personas de otras localidades. En este pregón no faltará tampoco alguna cuestión relacionada con la medicina.

Igualmente, quiere tener presente ese sentido religioso de esta semana de Pasión. Detalla que son momentos de recogimiento para una familia católica y practicante, como es la suya. «Parece que, ahora, decir eso no está de moda, pero no debemos sentir vergüenza por decir que somos católicos. Cada uno tiene que mantener sus sentimientos, cultura y tradiciones».

Alberto Isla asegura que ha hecho patria tanto de Extremadura, como de Trujillo. Ha organizado algún congreso y reunión profesional en la ciudad, así como visitas turísticas, además de invitar a amigos. Resalta que muchos se sorprenden de lo que hay. También apunta que la tierra atrae a muchos cazadores y amantes del medio ambiente. No tiene dudas de que el turismo es en lo que más ha evolucionado el municipio. Sin embargo, en el resto de aspectos, «Trujillo es una ciudad que avanza lentamente». Recalca que se necesita alguna industria para que los jóvenes se puedan quedar y no se tengan que marchar fuera y eso que «el trujillano se siente muy arraigado a la tierra». Confía en que los políticos trabajen para crear empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alberto Isla: «Los jóvenes deben ser el estandarte de esa tradición»