

Javier Sánchez Pablos
Martes, 2 de febrero 2016, 08:54
Aunque nació en Santa Ana, siempre ha estado muy vinculado a la ciudad trujillana. De una u otra forma, su apellido ha estado y estará siempre ligado al mundo a la literatura. Se trata del poeta José Cercas, que desde el año pasado es el coordinador de la Feria del Libro de Trujillo. Lleva décadas vinculado a proyectos literarios, como revistas y antologías. De hecho, es fácil ver sus escritos en distintas publicaciones. Ahora, acaba de sacar séptimo poemario titulado Madre.
-¿Cómo llegó a la Feria del Libro trujillana?
-El que era concejal de Cultura, Julio Bravo, me lo propuso el año pasado, ya que soy gestor cultural. A partir de ahí, presenté un programa, con las personas que podían asistir a este evento, así como un posible presupuesto. Lo aceptaron y así comenzó mi aventura con la feria trujillana. Este año también continúa esa relación. Vuelvo estar al frente de este proyecto.
-¿Cómo se presenta esta edición?
-Creo que va a ser muy buena. Aunque no puedo entrar en detalles ya avanzo que va a venir a Trujillo, en esa feria, lo más grande de la literatura española e, incluso, de talla internacional. Creo que va a estar, como mínimo, a la altura de la anterior edición, si no más elevada. En esta ocasión, tendrá lugar del 30 de marzo al 3 de abril. Todos los días habrá un escritor de primera. También habrá sorpresas muy buenas para el público. Una de las novedades que sí podemos adelantar es que se va a fallar durante la feria el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío. Además, estamos trabajando para que Trujillo sea declarada como ciudad de la poesía de Extremadura. Para ello, se tienen que hacer muchas actividades relacionadas este género. De hecho, le puedo decir que uno de los proyectos que se puede hacer realidad es escribir poemas a las orillas de las aceras, mediantes plantillas. Estamos trabajando en ello. Posiblemente serán aforismos.
-¿Cómo se consigue que vengan escritores de tanto prestigio?
-Se consigue con mucho trabajo y tesón y teniendo muchos amigos de la literatura y de las artes en general. Si no conozco a uno, tiro de otro para que se lo diga y facilite su participación en el evento trujillano. A partir de ahí, se comienza a diseñar lo que va a ser la programación y a encajar los días y las agendas de los invitados. Con las propuestas que se llevan a cabo, puedo decir con rotundidad que la feria del libro de Trujillo es una de las mejores que se celebran en Extremadura, a pesar de tener solo una población que no llega a 10.000 habitantes. Gracias a esa calidad, hay personas que cogerán días libres para estar en este evento. Algo estaremos haciendo bien.
Nuevo libro
-José Cercas también tiene en marcha otros proyectos literarios.
-Siempre estoy escribiendo. Ahora acabo de publicar un nuevo libro a través de unas de las mejores editoriales de España, como es `La isla de Siltolá. Este último poemario se titula `Madre. Es un trabajo sacado de las entrañas, dedicado a mi madre, después de su muerte. Son poemas con mucha fuerza. Son sentimientos muy profundos. En su mayoría son elegías y pensamientos sobre la mujer. Estoy contento con el resultado y estoy teniendo críticas muy buenas de grandes poetas de España. El primer sitio donde lo presentaré será en Trujillo, pero no en la feria, ya que no me parece oportuno. Después, lo daré a conocer en diferentes ciudades, como Madrid, Valencia, Ferrol, Salamanca y Pamplona, entre otros lugares. Intentaré estar en otros municipios de Extremadura.
-¿Cómo hace llegar sus escritos a esos grandes poetas?
-Ya muchos trabajo se hace a través de las redes sociales. Se han convertido como ese Café Gijón de la generación del 27, donde se hablaba de literatura. Ahora, esos espacios son el Facebook y el Twitter. Mediante estas redes puedes departir de diversos temas.
-¿Siempre con poesía?
-Por ahora, siempre he estado vinculado a la poesía. Sin embargo, ya me han pinchado para que escriba una novela. Reconozco que soy muy vago y solo tengo dos o tres capítulos hechos. Sería un libro de aventuras. Lo quiero hacer y ya me lo ha pedido una editorial. También el problema es que no tengo mucho tiempo. Viajo continuamente y para hacer un trabajo de ese tipo, se precisan horas. Para mi es más sencillo escribir poemas, porque es lo que he hecho siempre. Además, es lo que sale del alma. La novela es muy diferente, sale del cerebro. Por otra parte, cuento con otros libros de poemas ahí aparcados, todavía sin publicar. Uno de ellos es `Rostros ocultos`, que creo que me está quedando muy bien. Seguramente, el año que viene lo publique. Otro es un poemario de amor llamado `Contigo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.