Representantes de las seis agrupaciones que forman la Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales se reunieron el viernes con el único objetivo de votar sí o no a la única candidatura presentada para dirigir esta organización los próximos cuatro años. Al final, como estaba previsto, tuvo su apoyo.
Publicidad
Tras un proceso electoral de un mes de duración, Manuel Quesada se ha convertido en el nuevo presidente de la entidad. Está acompañado por Angélica Gaspar, como vicepresidenta; Francisco Manuel Díaz, como secretario e Inés Alía, como tesorera.
Quesada, perteneciente a la Cofradía Virgen de las Angustias y Cristo Amarrado a la Columna, lleva muchos años ligado de un modo o de otro a la Semana Santa trujillana. De hecho, durante ocho años estuvo ya como secretario y vicepresidente de la Junta de Cofradías. Sostiene que conocer ese funcionamiento desde dentro fue fundamental para dar el paso definitivo para optar a este cargo de responsabilidad. «Si no hubiese sido así, no me hubiera aventurado», ratifica.
Quesada, ante este nuevo reto, se muestra muy ilusionado y con muchas ganas de trabajar. No obstante, apunta que tiene por delante una gran responsabilidad, ya que va a representar a una institución con una gran importancia en la ciudad.
El nuevo presidente resalta que su intención es seguir la misma línea de trabajo que hasta ahora, ya que la Semana Santa no cambia, «es la que es». No obstante, poco a poco, se irán introduciendo cambios en cuanto a la gestión, ya que cada uno tiene una forma de hacer las cosas. Eso sí, matiza que las decisiones finales se tomarán en pleno, con todos los representantes de la Junta de Cofradías.
Publicidad
Una de sus ideas es fomentar la participación de los jóvenes, no solo durante la Semana de Pasión, sino también durante todo el año. «Está claro que son el relevo y si se quiere asegurar una continuidad, hay que fomentar la participación de los jóvenes», remarca Quesada. Este responsable ha querido dar ejemplo ya con la propia directiva, en la que mayoría son jóvenes, apunta.
Otra de sus intenciones es dar visibilidad al trabajo que se hace durante todo el año en forma de algún evento o actividad en determinadas épocas. Recuerda que ya se colabora con la organización de la Cabalgata de Reyes.
Publicidad
Todo ello debe ir unido a engrandecer la Semana Santa trujillana. Quesada apunta que esa labor podría pasar por trabajar para intentar conseguir el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. A pesar de ello, recuerda que no es un fin que dependa de su agrupación, sino también de otras administraciones.
Quesada insiste en que, más allá de las propuestas que tengan, la última decisión es del pleno de la Junta de Cofradías.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.