Jara Fernández, nueva gerente de dinamización comercial de Trujillo
Comenzó a trabajar el 1 de agosto ·
Su primera tarea es hacer un informe diagnóstico de la situación del sectorComenzó a trabajar el 1 de agosto ·
Su primera tarea es hacer un informe diagnóstico de la situación del sectorEl Ayuntamiento ya tiene su nueva gerente de dinamización comercial. Comenzó a trabajar el 1 de agosto. Se trata de Jara Fernández, que cuenta con el grado de Administración y Dirección de Empresa, además de conocimientos en comercio exterior. Esta plaza está subvencionada por la Junta al 75 por ciento y el resto saldrá de las arcas municipales. Fernández llega a este puesto tras pasar un proceso de selección mediante la presentación de un proyecto y una fase de concurso de méritos. La duración del nuevo servicio es de un máximo de tres años.
Publicidad
Fernández recuerda que, entre sus funciones, están las de desarrollar proyectos de animación comercial, colaborar con la asociación de empresarios, fomentar el asociacionismo y promover la cooperación entre comerciantes y entre estos profesionales y sectores como el turismo, el ocio y la hostelería. También debe colaborar con la Secretaría de Economía y Comercio y con Extremadura Avante, así como participar en cursos de formación, además de elaborar, poner en marcha y desarrollar el plan de dinamización del comercio local.
Con estas tareas generales, para esta gerente, uno de sus principales objetivos es proponer estrategias y actuaciones para promocionar y dinamizar el pequeño comercio trujillano, en todas las áreas y espacios comerciales, incluido el mercado municipal de abastos. Para ello, apunta que el primer paso es hacer un informe diagnóstico para conocer la situación comercial de la ciudad.
Con ese fin, a partir de la semana que viene, comenzará a reunirse tanto con representantes de la asociación de empresarios, como con comerciantes e industriales de la localidad. Fernández indica que estos encuentros servirán tanto para presentarse y explicar sus funciones como para recabar información. Hecha esta labor, se verán las necesidades existentes y, a partir de ahí, se podrán fijar las líneas de actuación y las medidas a aplicar.
Recuerda que el proyecto diseñado para este puesto de trabajo incluye ya un estudio del estado del comercio de la ciudad, teniendo en cuenta datos del Observatorio de la Diputación de Cáceres. Ahora, «viendo la realidad de cerca, podré afinar los resultados de ese análisis», señala.
Publicidad
Este proyecto, planteado a tres años, cuenta con diversos programas de actuación, como son un estudio de la situación y necesidades del sector, la coordinación con empresarios y comerciantes, programas de comercialización y promoción, así como de formación y estudio, junto al de comunicación y difusión. También incluye convenios de colaboración para terminar con el deseado plan de dinamización comercial, que debe repercutir en toda la ciudad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.