La Asociación Empresarial de Trujillo (Asemtru) ya llevó a cabo el año pasado un proyecto de comercialización de experiencias turísticas en la ciudad. Ahora, esta labor va a tener su continuación, además de optar a nuevos retos. De esta tarea ha comenzado a encargarse la joven Celia Agúndez, gracias a la subvención que llega, de nuevo, a través del Programa de Innovación y Talento de la Junta de Extremadura, que conjuga formación y empleo. De hecho, esta graduada de Administración y Dirección de Empresa, así como Turismo tiene 350 horas de formación en la Universidad de Extremadura. Está tutelada por el catedrático José María Hernández Mogollón.
Publicidad
Natural de Malpartida de Cáceres y estudiante también de un máster de Dirección Turística, Agúndez explica que cuando le contaron en qué consistía el proyecto, «me pareció muy interesante». Tras pasar un proceso selectivo, fue la elegida. Comenzó a trabajar el 19 de septiembre, con un contrato de un año, que es lo que marca este programa.
Su objetivo principal es crear un ente gestor como instrumento que permita al sector turístico de la localidad y sus zonas de influencia realizar acciones coordinadas de todo tipo, como las vinculadas con la marca, con la comunicación y promoción, así como con la formación y digitalización, además de estudios de mercados, entre otros.
Fuentes de la organización detallan que la ciudad cuenta con recursos muy importantes para el turismo. Sin embargo, en muchas ocasiones, las empresas encuentran dificultades para hacer visible su oferta y, por tanto, su comercialización. En este sentido, se echa de menos un trabajo colaborativo. «Un destino turístico es un producto que el turista ve en su conjunto y no desagregado en una cadena de valor de la que forman parte multitud de empresas y servicios», se apunta desde Asemtru. Por ello, cobra especial importancia este tipo de proyectos, que mejoraría la competitividad como destino de la ciudad trujillana, añaden estas mismas fuentes. Además, el proyecto contempla la creación y gestión de un motor de reserva.
Celia Agúndez llevará a cabo esta labor superando diferentes etapas o fases a lo largo de este año de trabajo. En estos primeros días, lo que está haciendo es conocer los recursos turísticos de la ciudad y dándose a conocer. Asimismo, quiere hacer un análisis del potencial que tiene la ciudad como destino. No obstante, matiza que ya conocía la ciudad y sus numerosas bondades.
Publicidad
Hecho este trabajo inicial, se avanzará con el proyecto general hasta la implantación de ese ente. Desde la agrupación empresarial trujillana se resalta que este recurso está abierto a toda la ciudad, sea socio de Asemtru o no. «Creemos que puede ser útil para todo el sector. No tiene sentido que se trabaje de forma individual, sino de una forma conjunta como destino», se indica. En esta línea, se detalla que es necesario que el sector público y el privado vayan de la mano.
Fuentes de Asemtru insisten en que, con esta labor, también se dará continuidad al trabajo realizado con el anterior proyecto, con la realización de paquetes turísticos y comercializarlos. Ese trabajo no para ahí, ya que se seguirá otras acciones, como la asistencia a ferias, participando en misiones comerciales, además de la puesta en marcha de eventos y propuestas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.