Borrar
Agustín Vivas Moreno, preonero de la Semana Santa trujillana. HOY
Agustín Vivas ofrecerá un pregón de Semana Santa «íntimo y cercano»

Agustín Vivas ofrecerá un pregón de Semana Santa «íntimo y cercano»

El catedrático trujillano hará, además, una loa sobre lo que significa esta celebración

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 27 de febrero 2023, 07:24

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Aunque salió de Trujillo a los 15 años para estudiar en Salamanca, siempre ha estado muy vinculado con su ciudad natal. De hecho, tiene una casa y viene todo lo que puede. El trujillano Agustín Vivas, catedrático en la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación de la Universidad de Extremadura, ofrecerá el próximo domingo, 5 de marzo, el pregón de Semana Santa. «Es un honor inmerecido y estoy muy contento de que hayan contado conmigo», señala.

Acostumbrado a impartir charlas y ponencias dentro y fuera de España, así como dirigir numerosos trabajos de investigación, además de tesis doctorales, reconoce que, en esta ocasión, juega en casa. Se define como un «simple profesor de universidad», que tiene a Trujillo como refugio. En este lugar mantiene diversos amigos de la infancia. Con algunos de ellos fue monaguillo de la iglesia de San Martín.

Todavía tiene que ultimar este pregón. No obstante, tiene claro cuáles van a ser sus líneas maestras. Su intención es hacer una intervención más evocadora que academicista, donde prime el sentimiento, lo que representó Trujillo y su Semana Santa desde que era niño. Insiste en que quiere utilizar un talante íntimo y cercano. Por ello, remarca que, aunque podría hablar de sobra, por ejemplo, de la historia de las cofradías, de las imágenes o de la importancia de la documentación eclesiástica, considera que no es ni el momento ni el auditorio adecuado.

A partir de ahí, remarca que seguirá el consejo de Tierno Galván que señalaba que, para dar un pregón, había que ser sugerente y esbozar cosas íntimas.

Una loa a esta fiesta

Vivas también apunta que hará una loa de la Semana Santa trujillana, que tiene una resonancia cada vez mayor. En esta línea, resaltará lo que ha representado para él, desde su niñez, recordando, asimismo, a algunas personas que han influido en esas sensaciones.

El pregonero recalca que esta fiesta ha tenido una gran evolución, como muchos acontecimientos históricos. Considera que ha florecido. No obstante, matiza que para que algo florezca, debe existir previamente. «Sin esa existencia del pasado, lo que ahora tenemos no perduraría. Esos detalles dispersos que representan lo ya ha pasado es donde se almacena lo que ahora vivimos y lo que ahora somos. Es el origen», sostiene.

No tiene dudas de que, quizá por su formación profesional, el pasado tiene una enorme importancia. «Lo que recuerdo de mi niñez es lo que ahora me hace volver a Trujillo y vivir la Semana Santa como la vivimos», añade al respecto.

Reconoce que ser de Trujillo y conocer su pasado le puede ayudar a dar el pregón. No obstante, también implica cierta dificultad, porque «hablas a los tuyos, a los que te han visto con calzonas o pantalones cortos y han jugado contigo a los bolindres o canicas, hablar a ellos es hablar a tus padres», sostiene Vivas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios