Garciaz ha estado durante tres días sin cobertura móvil
Problemática ·
La alcaldesa pedirá responsabilidades ante la situación vivida desde el jueves hasta ayerProblemática ·
La alcaldesa pedirá responsabilidades ante la situación vivida desde el jueves hasta ayerLa carretera de Berzocana hasta el kilómetro 3 ha sido más frecuentada que de costumbre en los últimos días. Se debe a que en este punto del cerro, vecinos de la localidad podían sin problema hablar por teléfono con sus familiares, ver correos en los móviles, navegar por Internet e, incluso, hacer alguna gestión urgente. Y es que, desde el pasado jueves sobre las 19.20 horas, hasta ayer, a primera hora de la tarde, la población de Garciaz ha estado incomunicada, al menos, con sus móviles. El municipio no ha tenido cobertura de ninguna compañía. También se quedó sin teléfono fijo, aunque lo recuperó a la mañana siguiente en diferentes hogares y establecimientos, confirma la alcaldesa, Concepción García. Ante esta situación, avanza que se pedirán responsabilidades a quien corresponda.
Publicidad
García reconoce que se han vivido momentos de nerviosismo. En esas primeras horas, no podía comunicar ni con el 112. Ya, a media noche del jueves, pudo hablar a través de ese número de emergencias. Le dijeron que había habido una avería en una torreta, que había afectado a los repetidores.
El viernes por la mañana, como el problema continuaba, informó de la situación a través de un bando. Y es que, desde las nueve de la mañana, no dejaron de ir ciudadanos al Ayuntamiento para enterarse de lo sucedido
Ante esa falta de cobertura, uno de los problemas que ha habido ha sido con los depósitos de agua, «ya que van con tarjetas móviles porque lo tenemos todo informatizado». Sostiene que el viernes por la mañana se vinieron abajo, porque no se mandaba la señal correspondiente. Por tanto, se tuvo que tirar del de emergencias y activarlo de forma manual. También recuerda que está la residencia de mayores que estuvo unas horas incomunicada. La alcaldesa apunta que el problema se agravaba porque la población ha pasado, en estos días, de contar con 700 habitantes a más de 1.500, por la llegada de numerosos emigrantes.
La falta de cobertura en los últimos días también ha afectado a otros municipios, incluso a vecinos de Trujillo, aunque el problema se solucionó antes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.