Alvaro Villanueva recoge el galardón de manos de la presidenta de Adicomt JSP

La ganadería Villanueva Pablos, pionera en ovino y vacuno, con respeto medioambiental

reconocimiento ·

La entidad recibió hace unos días el premio de Asemtru en la categoría de desarrollo sostenible

Viernes, 1 de julio 2022, 08:19

Una de las entidades que destacó en la gala de los II Premios Empresariales celebrada hace unos días fue la ganadería Villanueva Pablos, galardonada en la categoría de 'Desarrollo sostenible'. Su gerente, Álvaro Villanueva, es un apasionado del mundo del campo y de la dehesa. Tiene dos líneas de trabajo, como son el ovino y el vacuno, con una clara apuesta por prácticas beneficiosas para el medio ambiente.

Publicidad

Esta explotación destaca, sin duda, por su cabaña de ovino, centrada en la raza merina, que ha obtenido numerosos premios en certámenes nacionales. Fuentes de la entidad recuerdan que la merina «es la raza ovina más importante del mundo y es un bien nacional que debe conservarse, mejorarse y defenderse de los cruces industriales». Sus animales están inscritos en el libro genealógico de la raza.

Esta ganadería es pionera por diferentes trabajos llevados a cabo. Uno de ellos es por la lucha contra el scrapie o tembladera, hasta tal punto de ser una de las tres únicas en España resistentes a esta enfermedad. Este hecho hace que se esté ayudando a otras exportaciones a que aumenten ese porcentaje de resistencia. También se ha apostado por la digitalización, colaborando con diferentes administraciones. Además, se ha hecho una modernización de las instalaciones, teniendo en cuenta un control exhaustivo reproductivo. A partir de ahí, se ha realizado una reestructuración del trabajo tradicional, que beneficia al ecosistema.

Un punto importante para esta ganadería es la lana. «No es solo un producto comercial más para nuestra ganadería, sino que es una de las estrellas del nuevo orden económico actual; ecológico, sostenible, natural y rural». En este sentido, se destaca que no hay otro producto agropecuario que está tan estrechamente relacionado con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Debido a la buena calidad, el objetivo es llevar esa lana a las más altas casas de peletería mundial; eso sí, teniendo en cuenta las condiciones de bienestar de las ovejas.

Vacuno

La otra línea de trabajo es el vacuno, con la raza limusina. «Contamos con un núcleo de reproductoras de la más alta genética de la raza a nivel mundial, inscritos en el libro de la raza», según la organización. Uno de los objetivos es conseguir que sea el primer rebaño nacional 'polled'. Dicho de otro modo, «perseguimos que nuestros animales nazcan genéticamente sin cuernos». Además, se trabaja para que sea el primer rebaño 'polled' sin uso continuado de la inseminación, por monta natural, añaden.

Publicidad

Asimismo, la labor de su responsable está centrada en tener una reducida cabaña bueyera, con animales de calidad cárnica, para la hostelería. Esta dedicación se une a las acciones vinculadas con la mejora de la dehesa extremeña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad