Borrar
Sweety de la Quintana y el presidente de la Cámara de Comercio JSP
PREMIOS EMPRESARIALES

La ganadería La Llave, un proyecto respetuoso con el medio ambiente

PREMIO 'DESARROLLO SOSTENIBLE' ·

Esta explotación ganadera apuesta por el valor de la dehesa y por la cría de la oveja merina

Miércoles, 7 de julio 2021, 08:40

Una de las entidades que sobresalió en los premios Empresariales fue La ganadería merina La Llave, que consiguió el premio 'Desarrollo Sostenible'. Está explotación, situada en 'Los Almaracejos', entre Trujillo y Torrecillas de la Tiesa, se ha convertido en un referente del sector. «Actitud, ilusión y el espíritu de sus dueños por abanderar y gestionar un proyecto viable y respetuoso con el medio ambiente». De este modo, se definió esta empresa ganadera en el acto del certamen. Asimismo, se indicó su afán por recuperar y ayudar a reconocer el valor de la dehesa, la producción y la cría de la raza autóctona como es la oveja merina.

Este proyecto ganadero está liderado por el matrimonio formado por Rosa María de la Quintana y Miguel Ángel Muguiro, con el apoyo incondicional de María del Camino Limia. Gracias a esta profesional, se han dado pasos de gigante en la selección genética y en la producción, se apunta desde la entidad.

Rosa María, más conocida por Sweety, reconoce que «por un milagro de los dioses» reciben un legado de la familia Lorenzana (tan ligada a la historia de Trujillo), en herencia: la dehesa de Los Almaracejos'. Ya jubilados, hace seis años, este matrimonio decidió gestionar directamente la explotación, con una serie de principios, como es la sostenibilidad, la viabilidad y el ser respetuoso con el medio ambiente. También se apostó, hasta ahora, por la protección y cría de las razas autóctonas, como es la oveja merina pura. «Hoy es un modelo de dehesa sostenible, desde la producción, hasta la gestión de una de las ganaderías más premiadas y reconocidas de merino puro blanco», según la organización.

Hay que destacar también que, desde los inicios, se tuvo el apoyo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, «que nos guió por el mundo de la genética y mejora de la raza. Hoy, todas nuestras ovejas están inscritas en el libro genealógico de la raza merina autóctona», apunta Rosa María de la Quintana.

La ganadería, en la actualidad, cuenta con 1.500 madres con una gran genética merina, con altos datos de producción. Prueba de ello es que de 1.500 madres, se obtienen 2.100 corderos al año. Además, los ejemplares de esta explotación están obteniendo premios en distintas ferias de la raza. No obstante, «Seguimos mejorando nuestra selección para hacer de esta ganadería una de las más representativas de la región», se apunta desde la entidad.

Esa apuesta por el respeto a la dehesa se demuestra con diversas acciones, como la construcción de pozos legalizados con energía limpia, rehabilitación de antiguas edificaciones de la finca, así como la modernización y ampliación de otras instalaciones existentes. También se ha trabajado en la limpieza de charcas. Otra de las acciones importantes es la repoblación de 900 alcornoques y 300 encinas, con el objetivo de dejar una mejor dehesa a «nuestros descendientes y a Trujillo». Igualmente, se ha construido un cebadero sostenible y automatizado además de la implantación de praderas de secano, intentando que sea autosuficiente. Todo ello se une a la colaboración con los agentes forestales y el centro de recuperación de aves.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ganadería La Llave, un proyecto respetuoso con el medio ambiente

La ganadería La Llave, un proyecto respetuoso con el medio ambiente