
La gala del Festival de los Pueblos del Mundo contará con a seis grupos internacionales
música y colorido ·
Esta cita con el folclore del 2 de agosto tendrá como representante extremeño a los Coros y Danzas Virgen del Rosario de Huertas de Ánimasmúsica y colorido ·
Esta cita con el folclore del 2 de agosto tendrá como representante extremeño a los Coros y Danzas Virgen del Rosario de Huertas de ÁnimasLa plaza Mayor se vestirá, de nuevo, con sus mejores galas para acoger un evento llamativo, lleno de colorido, además de música y danza. Se trata de la gala inaugural del XXXV Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura, promovido por la Federación Extremeña de Folclore y que, durante 15 días, recorrerá diferentes municipios de la región.
Ese punto de partida, que tendrá lugar el 2 de agosto y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, fue presentado ayer en rueda de prensa, con la presencia del alcalde, José Antonio Redondo, junto al concejal delegado, Enrique Borrega, así como el presidente de la Federación extremeña, Pedro García, y la directora del festival, Laura Llera.
Esta gala inaugural supondrá un anticipo de lo que va a ser el festival, que vuelve a celebrarse tras dos años de ausencia. Concretamente, en la ciudad trujillana actuarán los seis grupos que estarán durante esos 15 días llevando su baile y su música por la región. Se tratan de formaciones procedentes de Panamá, Argentina, República Checa, Colombia, Puerto Rico y México. «Este acto es el perfecto escaparate para poder contemplar lo que serán las actuaciones», explica García. Matiza que todavía se está en plena organización de este evento para que tenga la mayor vistosidad posible. No duda de que esta gala será un espectáculo de color, luz y música.
También contará con folclore extremeño, que llegará de la mano de los Coros y Danzas Virgen del Rosario de Huertas de Ánimas, según ratificó la directora del evento. Además, el himno del festival, tema compuesto por el músico y compositor Tomás Sousa, será interpretado por un antiguo componente del comité técnico del festival, como es José María Oliver. Previo al inicio del festival se llevará a cabo un desfile con las formaciones participantes, que irá desde los aledaños del ayuntamiento hasta la plaza Mayor.
Esta gala inaugural ya ha hecho su parada en la ciudad trujillana hasta en tres ocasiones, con gran éxito de público. Por ello, tanto García como Llera manifestaron sentirse en la ciudad trujillana «como en casa». Asimismo, resaltaron el apoyo del Ayuntamiento por haber querido que este evento vuelva a la localidad.
La directora del festival recordó que, después de dos años de parón por culpa de la pandemia, «el folclore sigue vivo».
El primer edil reconoció que el folclore es parte de «nuestra historia». Asimismo, resaltó que los jóvenes continúen con las tradiciones. En este sentido, se puso a disposición de los organizadores para que todo salga bien.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.