La Fundación Obra Pía de los Pizarro abre fronteras con una nueva exposición
Programación cultural ·
Se trata de la muestra de pintura '#Hastag' de Masaaki Hasegawa, de origen japonés, afincado en MadridLa Fundación Obra Pía de los Pizarro ha dado un giro, abriendo fronteras con una nueva exposición. Se debe a la puesta en marcha, en su sede, el Palacio de los Barrantes Cervantes, de la muestra de pintura '#Hastag' de Masaaki Hasegawa, de origen japonés, aunque afincado en Madrid. En la inauguración de la exposición, el presidente de la Fundación, Hernando Orellana, apuntó que, este tipo de iniciativas «nos permite mirar en otras direcciones», como galería de arte, así como dar un paso a la internacionalización de la labor cultural que realiza la entidad.
Orellana recordó que, hasta el momento, la muestras habían llegado, principalmente, de España y, sobre todo, de artistas de extremeños, así como de Latinoamérica, como puede ser Perú. Este hecho ha provocado que se vaya consolidando la entidad con una personalidad propia, aportada por esos artistas. Ahora, se cuenta con una cultura diferente y una interpretación de la realidad diferente, con una visión del detalle, sostuvo.
Para este artista, que llega a Trujillo a través de una amiga, lo importante no es solo que se entienda su obra, sino que se sienta. En este acto, recordó que para él, el arte es una manera de comunicar, incluso mejor que cualquier idioma. Según fuentes de la organización, esta exposición es una manifestación del artista que las emociones es más profundo de lo que puedes capturar con las palabras». De este modo, con sus obras, pretende visualizar la experiencia en la mente que genera diferentes emociones. La exposición se puede visitar hasta el 1 de abril, de jueves a domingo, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas, excepto los domingos, que solo es en horario de mañana.
Junto a estas propuestas, la Fundación continuará su actividad cultural con otras. De hecho, el Barrantes Cervantes acogerá un acto de la Feria del Libro. Asimismo, contará con una presentación de un libro sobre la ciudad de Quito. Todo ello se unirá a otra exposición en abril. Además, el trujillano Luis Bravo, presentará el mes que viene un trabajo de investigación sobre Juan Pablo I.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.