Borrar
La ermita de San Lázaro. J. S. P.
La Fundación Obra Pía de los Pizarro reparte 85.600 euros en ayudas

La Fundación Obra Pía de los Pizarro reparte 85.600 euros en ayudas

Parte de este dinero se destina a entidades trujillanas para proyectos sociales, culturales y de cooperación

Martes, 31 de diciembre 2024, 08:38

La Fundación Obra Pía de los Pizarro cierra 2024 haciendo balance de las ayudas que cada año entrega a entidades para que desarrollen sus proyectos sociales, culturales y de cooperación internacional. En total, esa partida ronda los 85.600 euros, algo más que en la edición anterior.

Dentro del apartado de la acción social en la ciudad trujillana, está como beneficiaria la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que dirige la residencia Santa Isabel. En esta edición, se ha destinado una aportación de 5.000 euros para la sustitución de su centralita telefónica, que ha sido un proyecto costoso, según explica el presidente de la la Fundación, Hernando de Orellana Pizarro.

También continúan con este tipo de apoyos Cáritas Trujillo para su programa de familias, con 4.000 euros y Aspace Cáceres, para el mantenimiento de sus instalaciones en el municipio trujillano, con otros 4.000 euros. Asimismo, como novedad, está la Fundación 'Grandes Amigos', con el apoyo de 1.100 euros para hacer actividades con personas mayores. Igualmente, se tiene en cuenta a Plataforma Sin Barreras.

En el apartado de promoción cultural en Trujillo, los Coloquios Históricos de Extremadura es otra de las entidades beneficiarias con 2.000 euros. Asimismo, la Hermandad Virgen de la Victoria cuenta con una aportación de 300 euros para la financiación del libro 'Trujillo, entre vitas y entrevistas', además de la parroquia de Santa María, que ha dispuesto de 5.000 euros para la mejora de patrimonio, como la ermita de San Lázaro. .

Cooperación

También está la vertiente de la cooperación internacional de colectivos extremeños. Uno de ellos es la Plataforma 0,7 de Huertas de Ánimas. En esta edición, ha recibido 1.300 euros para continuar con su labor en la población peruana de Huancavelica. Asimismo, se mantienen las ayudas a Asociación Solidaria 'Compromisos', que sigue con la concesión de becas en el Arzobispado de San José de Amazonas. Para ello, cuenta con una aportación de 4.000 euros. Asimismo, está Extremayuda que prosigue con dos proyectos en tierras peruanas. Uno de ellos es la orquesta 'Sonidos en la arena', por el que recibe 4.500 euros y el otro es un programa de becas, con una aportación de 1.500 euros.

Junto a estas ayudas, la Obra Pía de los Pizarro también colabora con otras entidades peruanas en el desarrollo de las acciones culturales tanto en España como en tierras peruanas. Ejemplo de ello fue el pasacalles que se llevó a cabo en el centro de Madrid o el I Congreso Mundial de la Tunantada, que tuvo lugar en distintas ciudades y una de ellas fue en Trujillo. Todo ello se une a la acción de colaboración, apoyo y patrocinio de importantes proyectos vinculados con la historia y la cultura hispánica, así como el arte iberoamericano contemporáneo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Fundación Obra Pía de los Pizarro reparte 85.600 euros en ayudas