Borrar
La exhibición realizada hace unos días. CEDIDA
Fronteros de Extremadura vuelve a tomar el castillo

Fronteros de Extremadura vuelve a tomar el castillo

La idea es dinamizarlo con exhibiciones, recreaciones y entrenamientos medievales

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 7 de agosto 2023, 10:13

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los integrantes del grupo 'Fronteros de Extremadura' quieren volver a tomar el castillo trujillano, con sus armas e indumentarias peculiares. Así lo hicieron a finales de julio, a pesar del intenso calor. La intención es que se repita en el tiempo, siempre que sus integrantes puedan, ya que se trata de una actividad voluntaria. Para ello, se cuenta, una vez más, con el apoyo de la Concejalía de Turismo.

Uno de sus representantes, el trujillano Jesús Ruiz, recuerda que la iniciativa consiste en recreaciones, exhibiciones y entrenamientos de las artes marciales europeas durante el medievo, además de su divulgación. Para ello, se cuenta con indumentaria, armaduras, así como simuladores de armas de distintas épocas. Uno de los objetivos que se persigue es dinamizar la alcazaba trujillana. Esta actividad ya se ha llevado a cabo en otras épocas, con una buena aceptación, tanto de visitantes como de vecinos.

Ruiz recuerda que, en Trujillo, tiene protagonismo toda la Edad Media. Por ello, se pueden hacer muy diversas recreaciones, con la indumentaria y las armas simuladas, adecuadas a cada siglo y hecho histórico. Apunta, asimismo, que cada uno de los integrantes de la formación está especializado en una época. Este hecho facilita la realización de una muestra múltiépoca. «Queda muy colorido». Gracias a esta propuesta, se pueden enfrentar 'caballeros' de distintos siglos.

Diferentes armas

Este responsable, igualmente, resalta que, con los entrenamientos medievales, se ven asaltos con esas armas simuladas, como lanzas, espadas largas o medias espadas e, incluso, dagas de rondel, entre otras. Para ello, se cuenta con protecciones para evitar accidentes. Con este tipo de entrenamientos, como no se está sujeto a una época concreta, se utilizan diferentes armas.

Este tipo de iniciativas conlleva también las explicaciones oportunas tanto de la indumentaria, como del armamento. Asimismo, los visitantes aprovechan para hacerse fotos con los fronteros y resolver dudas, algunas de ellas vinculadas con lo que se ven en las películas.

A Ruiz le gustaría que esta actividad se pueda hacer una vez al mes, aunque insiste en que esta periodicidad está sujeta a la disponibilidad de los integrantes de este grupo. Ahora, también se tendrá en cuenta la temperatura, para facilitar el acceso a la alcazaba.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios