Carmen Bermejo, Belén Rodríguez, Ester Halcón y Yaiza Polo serán las encargadas de estrenar una nueva modalidad de viaje, organizado por el instituto Francisco de Orellana. Estas estudiantes del ciclo formativo de Grado Superior de Educación Infantil van a protagonizar una movilidad de corta duración combinada en Alemania, gracias al proyecto europeo Erasmus Plus.
Publicidad
La docente responsable de este tipo de iniciativas es Isabel Panadero. Recuerda que, desde 2017, alumnado de formación profesional de este centro están llevando a cabo prácticas en el extranjero. En la actualidad, hay un estudiante en Portugal y otra en Cerdeña, por un periodo de 90 días. Ahora, esas cuatro nuevas participantes han preferido esta nueva opción, realizando unas prácticas durante una semana en un centro infantil situado en el centro de Múnich y dirigido por una cooperativa de madres y padres. Ese centro es bilingüe de alemán y español.
Panadero explica que esta experiencia comenzó ya en octubre y hasta el mes de abril, manteniendo un continuo contacto, mediante internet, con la tutora del colegio muniqués, que es española. Mediante este sistema, han ido conociendo su funcionamiento y el sistema de trabajo, junto a algunas cuestiones de la sociedad alemana. Además, las estudiantes del instituto trujillano han elaborado un programa para ponerlo en práctica durante su estancia. Entre otras propuestas, llevarán a cabo cuentos, juegos y actividades tradicionales de España. También conocerán otros centros bilingües. Por las tardes, podrán adentrarse en las costumbres alemanas y visitar la ciudad.
«Nuestra intención es conocer otra cultura, ver cómo se trabaja la educación infantil en otro país, adquirir conocimientos y disfrutar de Múnich y de la experiencia», señala Belén Rodríguez. Asimismo, estas alumnas agradecen esta nueva fórmula, ya que, de otra forma, no podrían hacer esas prácticas, bien por disponibilidad, bien porque no quieren estar tres meses fuera de casa, bien por el desembolso económico que supone, aunque se tiene una pequeña beca.
Las estudiantes partirán el 28 de mayo a tierras germanas y se hospedarán en hoteles. Antes, tanto Panadero, como su compañera Rosa Vega, viajarán a tierras alemanas para ultimar los detalles del trabajo que desarrollarán en ese centro infantil.
Publicidad
Este tipo de iniciativas también puede abrir una posibilidad de trabajo en Alemania, ya que se requiere de este tipo de perfil profesional. Para ello, necesitarían un mínimo de nivel de alemán, según las docentes. No obstante, la intención de estas estudiantes es intentar trabajar en España.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.