
El Francisco de Orellana cumple su primer curso como 'Escuela embajadora del Parlamento Europeo'
Actividades ·
Una de sus últimas propuestas ha sido una charla virtual con el eurodiputado extremeño Ignacio Sánchez AmorActividades ·
Una de sus últimas propuestas ha sido una charla virtual con el eurodiputado extremeño Ignacio Sánchez AmorjAVIER sÁNCHEZ paBLOS
Jueves, 14 de mayo 2020, 07:21
El Instituto Francisco de Orellana está a punto de terminar su primer curso como integrante del programa 'Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo', que tiene como objetivo estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre jóvenes. «No se trata solo de enseñar datos sobre la UE, sino también de darles la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea», según señalan fuentes de la entidad organizadora.
Este proyecto, en el centro trujillano, está dirigido por un grupo de trabajo formado por seis docentes, coordinados por Ana Jiménez, profesora de Historia. Asimismo está involucrado sobre todo el alumnado de cuarto de Secundaria de la sección bilingüe de inglés, aunque también participa el resto de estudiantes. Esta coordinadora destaca la gran participación tanto de los jóvenes, como de los docentes.
Jiménez señala que, durante todo el curso, con este programa, se han realizado diferentes propuestas, incluso, en el tiempo de confinamiento. Para ello, se ha tenido la colaboración de la responsable del programa en España, Teresa Coutinho.
La última actividad se llevó a cabo el pasado martes, con la charla virtual o 'webinar' con el eurodiputado extremeño Ignacio Sánchez Amor. Durante algo más de una hora, explicó a un grupo de alumnos, que estaban al otro lado de una pantalla, el funcionamiento del Parlamento Europeo. Asimismo, respondió a numerosas preguntas, muchas de ellas relacionadas con la gestión de la crisis sanitaria desde Bruselas.
Hace unos días, asimismo, se realizó una actividad con un instituto portugués de la zona de Alentejo, en el que el alumnado de ambos centros educativos compartió, mediante fotografías, cómo están viviendo en uno y otro país la pandemia y el confinamiento. Para ello, se ha tenido la colaboración del Centro Europeo de Información y Promoción Rural de Extremadura.
Además, a principios de curso se creó un punto de información en la biblioteca. Igualmente, se han realizado exposiciones, investigaciones sobre las 'fake news', charlas dirigidas por estudiantes y la difusión de diversas propuestas a través de diferentes medios, como RadioEdu, el blog del instituto, así como a través de las redes sociales. Todo ello se une a la colaboración con diversos organismos, entre otras actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.