Borrar
Estudiantes del ciclo formativo CEDIDA
El IES Francisco de Orellana adapta uno de sus ciclos formativos al formato dual

El IES Francisco de Orellana adapta uno de sus ciclos formativos al formato dual

novedad ·

El cambio se inicia el próximo curso en 'Atención a Personas en Situación de Dependencia'

Viernes, 6 de mayo 2022, 07:41

Tras más de un año de trabajo y «con mucha ilusión», el IES Francisco de Orellana ya tiene la aprobación de la Junta de Extremadura. Este instituto de educación secundaria contará el próximo curso con su ciclo formativo de grado medio de 'Atención a Personas en situación de Dependencia', en formato dual.

Este cambio permitirá que el alumnado comience, casi desde cero, haciendo prácticas en centros de trabajo, combinándolas con la propia formación en las aulas. Para ello, se ha llegado a acuerdos con empresas de Trujillo y de localidades cercanas de donde suele llegar su alumnado. La mayoría ya lleva colaborando con este instituto desde hace tiempo.

La coordinadora de este nuevo proyecto, Beatriz Crespo y la jefa de estudios del instituto, Elena Muriel, recuerdan que la nueva ley de formación profesional pretende adaptar esa formación a los requerimientos del sistema productivo con el fin de que no haya un divorcio entre lo que necesita el mercado laboral y lo que ofrecen los centros educativos. De este modo, se aspira a aumentar la empleabilidad de los estudiantes, además de cubrir las necesidades de ese sistema productivo. Por este motivo, se tiende a ese formato dual que, en el Francisco de Orellana, será mixto.

Crespo recuerda que, con el actual sistema, las prácticas se llevan a cabo en el segundo curso en el último trimestre. Con la nueva apuesta, el alumnado las iniciará tras un periodo de formación y adaptación en el primer trimestre.

No obstante, estas responsables matizan que se hará una selección de estudiantes para cursar esta modalidad dual teniendo en cuenta una entrevista personal, características personales del alumnado, actitud y comportamiento, entre otros parámetros que se tienen que terminar de definir. La idea es que conviva a la vez la formación tradicional con la dual.

«Nuestro sector trabaja con personas vulnerables y tenemos que tener cuidado porque esa chica o chico tenga la suficiente madurez» para desarrollar esa labor de forma adecuada, explica Crespo. En este sentido, recuerda que, si un estudiante inicia esas prácticas sin unos mínimos, se le puede condenar al fracaso.

Al final, «se trata de hacer un traje a medida a cada alumno que venga y ofrecerle a la mejor formación profesional posible». Además, bien con una formación bien con otra, se tendrá la misma titulación.

Este ciclo formativo se puso en marcha en el Francisco de Orellana en el año 2005, aunque antes se llamaba 'Atención sociosanitaria'. Ya en 2013, se cambió al actual nombre. En este tiempo, siempre ha tenido una buena aceptación, llegando estudiantes de distintas zonas de Extremadura. Y es que suele tener una buena salida laboral. Asimismo, se recuerda este ciclo puede ser un puente para continuar otros estudios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El IES Francisco de Orellana adapta uno de sus ciclos formativos al formato dual