El formato de las fiestas patronales, a debate
La concejala de Festejos quiere hacer una comisión de fiestas con representantes de diversos colectivos, así como con empresarios
La programación de las fiestas patronales ha generado diversos debates por diferentes asuntos. Se ha hablado en distintos foros de la falta de animación en la calle, de que son demasiados días, de la participación de la vecindad o de la ausencia de los tradicionales recitales en el castillo, entre otros temas. No obstante, la concejala de Festejos, Rosario Melo, hace un balance positivo de las actividades que se han organizado desde el Ayuntamiento, ya que las propuestas han tenido una buena aceptación de público.
Publicidad
Resalta, sobre todo, el numeroso público que hubo el día de las capeas de las mujeres en la plaza Mayor, con el tributo a Estopa. Reconoce que este tipo de formaciones suele gustar a públicos de diferentes edades.
Quizá uno de los temas más comentados ha sido el formato de las fiestas, no solo en cuanto a los días, sino también en su contenido. Ante este debate abierto desde hace años, la edil avanza que se quiere crear una comisión de fiestas formada por representantes de diversos colectivos, en la que no falten personas de diversas edades, así como empresarios, con el fin de aportar propuestas para diseñar «unas fiestas como las que se quieren». Lo que parece claro es que la ciudadanía desea un cambio. «Queremos hacer un formato entre todos», señala la concejala.
La edil apunta que antes de crear esta comisión, se quiere reunir con los colectivos sociales para la cabalgata de Reyes, puesto que está a la vuelta de la esquina. Eso si, la intención es dar los primeros pasos para formar esta comisión de fiestas antes de final de año.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión