Finaliza el programa Diputación Europa 'Lazos que unen', en el que ha participado Asemtru
formación ·
Juan Carlos Muriel ha mostrado su satisfacción por esta experienciaA pesar de las dificultades de la pandemia, la primera edición del programa Diputación Europa 'Lazos que unen', en el que ha participado la Asociación de Empresarios de Trujillo (ASEMTRU), se cierra con las expectativas cumplidas.
Así se puso de manifiesto este martes en el acto de clausura del programa, en el que los doce jóvenes beneficiados de esta iniciativa fueron recibidos por el presidente de la institución provincial, Carlos Carlos, y por el vicepresidente tercero y diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina. Este programa ha tenido como objetivo mejorar la formación de jóvenes de la provincia y favorecer su inserción laboral, especializándose en la gestión de asuntos europeos, según se señala en una nota de prensa de la entidad provincial.
Así, los beneficiados han pasado una primera fase, que fue convocada en marzo de 2019, en la que se les destinó a distintas organizaciones y empresas ubicadas en Bruselas, para realizar una estancia formativa de seis meses.
Posteriormente, pasaban a la segunda fase, denominada 'Fase de retorno', en la que han podido aplicar su experiencia europea en empresas y organizaciones de la provincia de Cáceres, cuyos representantes han asistido también al acto de clausura.
Es decir, del 1 de septiembre de 2020 al 1 de marzo de este año, los doce jóvenes han desarrollado planes de trabajo en entidades de acogida de la provincia, «dando así continuidad a las experiencias anteriores, revirtiendo los conocimientos en el tejido productivo de los municipios cacereños», tal como explicó el presidente de la Diputación, según la nota. En esta fase es precisamente en la que ha participado Asemtru.
Por tanto, el éxito de este programa, tanto a nivel académico para los jóvenes, como a nivel empresarial, ha llevado a la Institución provincial a comenzar a trabajar en su continuidad. Carlos Carlos ha anunciado que, la experiencia de Diputación Europa y la continua relación con la Oficina Extremadura en Bruselas, unido a la necesidad de incorporar nuevos talentos a las empresas del mundo rural, «hace que sigamos trabajando en una iniciativa de este tipo, que será un Erasmus Rural, que presentaremos próximamente». Con ello se siguen dando pasos para fijar población en la provincia, se apunta en el escrito.
Precisamente, las intervenciones de algunos de los alumnos han apuntado hacia la importancia de programas que, como este, supongan «una puerta al futuro».
Por su parte, el presidente de Asemtru, Juan Carlos Muriel ha mostrado su satisfacción por esta experiencia, teniendo en cuenta la importancia «que para los empresarios del ámbito rural tiene el hecho de estar conectado con Europa», por lo que anima a seguir trabajando en programas de este tipo, añade.
Hay que recordar que tanto en esta entidad, como en otras que han participado en el proyecto los jóvenes han 'volcado los conocimientos y la experiencia que han adquirido en los seis meses de la primera fase.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.