Borrar
Responsables de la entidad organizadora HOY
Las fiestas de La Piedad recuperan toda su programación

Las fiestas de La Piedad recuperan toda su programación

Los actos comienzan hoy con la novena y terminan el 30 de julio con un concierto

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 21 de julio 2023, 08:19

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La barriada de La Piedad recupera este año su programación festiva al completo, tras unos años con algunas ausencias, debido a la crisis sanitaria. Con esa intención, esta programación comenzará hoy con la tradicional novena en honor a la Patrona, la Virgen de La Piedad, y terminará el 30 de julio. Los actos religiosos tendrán lugar en la propia barriada. Con esa novena, además, se dará a conocer al gran público la restauración que se hizo a la imagen de la Virgen a principios de año.

Las propuestas populares echarán a andar con los campeonatos de petanca, tanto hoy como mañana, en el parque de San Lázaro. Además, los días 26 y 27 de julio, estarán las marionetas de Pepito y sus amigos.

Los platos fuertes de esta programación festiva, organizada por la Hermandad Virgen de La Piedad, llegarán a partir del 28 de julio y durante ese fin de semana. A las 23.00 horas, habrá una fiesta ibicenca con cañón de espuma, junto a la música del momento. Una de las responsables, Teresa Martín, apunta que esta actividad ya tuvo una gran aceptación el año pasado. Por ello, se ha apostado por repetir. Además, se realizará algún concurso para que la velada esté más animada.

Castillo hinchables

Al día siguiente, los actos comenzarán por la mañana con castillos y piscinas hinchables para el público infantil. A las 21.00 horas tendrá lugar la misa mayor, junto con la procesión y el besapiés. Como novedad se recupera la música en estos actos. De este modo, esa eucaristía estará cantada por la Asociación Coros y Danzas Virgen del Rosario. Asimismo, el acompañamiento musical de ese desfile procesional estará dirigido por la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno. La jornada terminará con la orquesta Carrusel y la música de DJ Javier Declara.

El 30 de julio, para despedir estas fiestas, habrá la tradicional puja de los objetos donados a la Virgen. El broche de oro este año tendrá lugar con la actuación del grupo 'Timón y Rumba', de Madroñera.

Martín detalla que, para sufragar los gastos de las fiestas, se cuenta con la recaudación de la puja, además de la colaboración del Ayuntamiento. No obstante, reconoce que se hace un gran esfuerzo para mantener esta programación. Resalta, igualmente, la colaboración de los vecinos, a pesar de las incomodidades que surgen en determinados momentos.

Esta responsable apunta que hay vecinos que piden que se recupere 'la vaquilla del aguardiente' o, dicho de otro modo, la capea que se hacía de madrugada. Reconoce que supone una inversión importante de dinero, además del peligro que conlleva.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios