Ambiente en el día de las capeas de las mujeres, en las fiestas patronales de Trujillo. J. S. P.

Las fiestas patronales vuelven a contar con más de medio centenar de propuestas

Esta programación fue presentada ayer, así como el cartel anunciador

Miércoles, 20 de agosto 2025, 09:01

El Ayuntamiento presentó ayer la programación de las fiestas patronales, en la que colaboran diferentes entidades, así como el cartel anunciador. «Agradecemos a Soledad Tovar, trujillana y creadora de Coronada Collage, que haya cedido el diseño del cartel anunciador de nuestras fiestas», apuntan fuentes municipales en sus redes sociales. Igualmente, se dio a conocer ese programa donde se incluyen los tradicionales 'saluda'. Además, recoge diferentes escritos sobre los orígenes de las fiestas de los toros en Trujillo, según la amplia información que existe en el Archivo Hístórico Municipal. El texto es de la archivera municipal María Luisa López.

Publicidad

El menú festivo está compuesto, al igual que otros años, por más de medio centenar de actividades, en las que no faltarán los actos religiosos, las propuestas infantiles, así como los festejos taurinos, aunque todavía están en proceso de licitación. Todo ello se completará con iniciativas populares y actuaciones musicales. Aunque la programación comenzará oficialmente el 28 de agosto, ya se están desarrollando los torneos de las peñas. El punto final llegará el 14 de septiembre.

Cartel anunciador

La concejala de Festejos, Rosario Melo, apunta que la estructura de estas fiestas continúa igual que otros años. Ese primer día contará con la bajada de la imagen de la Patrona desde el castillo hasta la iglesia de San Martín. Seguidamente, tendrá lugar el concierto de la formación 'Son del Berrocal'. El pregón se celebrará al día siguiente, a cargo de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga. Este acto contará con la actuación de Marlon.

Novedad

Una de las novedades es que las marionetas de 'Pepito y sus amigos' se adelantan con respecto a ediciones anteriores y tendrán lugar los días 25, 26 y 27 de agosto. Además, el día 29 se entregarán los premios de los torneos de las peñas. Las marionetas de 'Peneque el Valiente' se presentarán los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Esta programación también incluye la feria de outlet el fin de semana del 30 y 31 de agosto. Ese sábado, la plaza Mayor se llenará de hinchables. Las propuestas infantiles continuarán el 3 de septiembre con el espectáculo 'Coco y Pepe' en la plaza Mayor.

Algunos de los platos fuertes de este menú festivo llegarán los días 4 y 5 de septiembre en el campo de fútbol municipal Julián García de Guadiana. Esa primera velada está reservada para el recital de Los Secretos. Al día siguiente actuará El Arrebato. Hay que recordar que el Ayuntamiento ha sacado a licitación la instalación de casetas en el ferial para esos dos días.

Publicidad

Uno de los días grandes de estas fiestas será el 'sábado de la Salve', el 6 de septiembre, con los diferentes actos que tiene previstos la Hermandad Virgen de la Victoria. Por la mañana, ese día, saldrán los gigantes y cabezudos, que tanta aceptación tienen en la ciudad. Tras el canto del himno Salve, sobre las 22:00 horas en la plaza Mayor, se lanzará una batería de fuegos artificiales, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Casi sin descanso, alrededor de las 23:00 horas, se iniciará la primera verbena de estas fiestas en la plaza Mayor. El chupinazo se dará a medianoche.

Festejos taurinos

El 7 de septiembre finalizarán los actos religiosos con la misa mayor y el traslado procesional de la imagen de la Virgen de la Victoria desde la iglesia de San Martín hasta su habitual morada, la ermita del castillo. De este modo, se dará paso a los festejos taurinos. La idea es que sigan el guion previsto del año pasado. Ahora hay que esperar hasta el 27 de agosto para saber qué entidad o entidades han licitado la organización de estos festejos. Ese domingo 7 de septiembre, el paseo Ruiz de Mendoza acogerá una segunda verbena.

Publicidad

Otra jornada muy esperada en estas fiestas es la de 'las capeas de las mujeres', que tendrá lugar el 13 de septiembre. Cientos de personas suelen echarse a la calle ese día para disfrutar del ambiente festivo. Además del festejo taurino, el Ayuntamiento llevará a cabo un evento musical en la plaza Mayor por la noche, aunque todavía no está cerrado, según la edil. Todo terminará el 14 de septiembre con una última capea.

Más allá de estas fiestas, la concejala delegada también resalta el apoyo que se hace a los distintos núcleos de población con sus fiestas. Recuerda que este año se han destinado más de 43.000 euros a esa colaboración, además de otros servicios, como baños portátiles, enganche de luz «y todo lo necesario para su celebración». Se refiere a las fiestas de Pago de San Clemente, barriada del Perú, La Piedad, Huertas de la Magdalena, Belén, La Villa y Huertas de Ánimas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad