

Aunque la programación de las fiestas patronales de Huertas de Ánimas terminó el pasado domingo, su comisión organizadora todavía tiene varios frentes abiertos antes de dar por concluida esta edición.
El pasado lunes ya se desmontó la plaza de toros portátil, aunque falta retirar uno de los corrales. La idea es que el fin de semana del 26 y 27 de octubre se recoja toda esa infraestructura. Seguidamente, una empresa trujillana se encargará de quitar la arena existente. Este trabajo se completará con la ayuda de voluntarios, con el objetivo de que todo vuelva a la normalidad lo antes posible, señala uno de los responsables, Roberto Sánchez. Reconoce que cuentan con suficientes vecinos dispuestos a colaborar en este tipo de tareas.
Una vez finalizado ese trabajo, los integrantes de la comisión de fiestas tienen previsto celebrar una reunión en noviembre para rendir cuentas con las asociaciones y vecinos de este núcleo de población. Antes de eso, deberán realizar todos los pagos y organizar las partidas económicas correspondientes. «La idea es cerrar estas fiestas y, seguidamente, comenzar a trabajar en las siguientes», remarca este responsable. De hecho, ya están pensando en nuevas propuestas para ir poco a poco recaudando fondos para la programación de 2025. No faltarán 'la cervezada', que suele tener una gran aceptación, y actividades infantiles, aunque todavía no hay fechas definidas.
Roberto Sánchez también hace un balance muy positivo del desarrollo de la programación festiva. Cabe recordar que los miembros de esta comisión se han estrenado este año. Destaca el apoyo y la colaboración que han recibido de distintos colectivos y vecinos. «Debemos dar las gracias». Insiste en que han contado con un gran respaldo: «Es digno de admiración. Creo que esa colaboración se da en pocos lugares».
Una de las notas negativas de estas fiestas ha sido que la semana de capeas ha estado marcada por la lluvia, lo que ha provocado una merma en la asistencia de público. No tiene dudas de que este hecho ha repercutido en la venta de entradas de personas llegadas de otros puntos. «Sobre este aspecto no se ha recaudado ni una cuarta parte de lo que se consiguió en otros años, cuando hubo un sol radiante», comenta.
Por lo tanto, ahora tendrán que hacer números para cubrir todos los gastos. No obstante, recuerda que otras comisiones han podido ahorrar poco a poco y así se puede afrontar esta edición, que ha tenido pérdidas, aunque no se sabe en qué cuantía. Por este motivo, están intentando negociar algunos precios para minimizar esas posibles pérdidas.
Ante esta situación, reconoce que algunos proyectos que se tenían en mente no se podrán ejecutar a corto plazo, como pintar la plaza, abrir alguna puerta en el recorrido de los encierros o realizar algunos arreglos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.