

La música popular y, concretamente, la típica de estas fechas resonará mañana, con fuerza, en Huertas de Ánimas. No solo se debe a su tradicional festival de villancicos, que siempre tiene una gran aceptación. También se debe a la ronda, con los temas de Navidad, que inundarán las calles de este núcleo de población. En esta ocasión, los villancicos desafiarán el frío calentando el ambiente navideño.
En primer lugar, llegará ese tradicional festival organizado por la Asociación de Vecinos de Huertas de Ánimas. Tendrá lugar a las 20.00 horas, en la parroquia de San José, con la participación de más de un centenar de voces, divididas en siete agrupaciones. Se tratan del grupo de guitarra dirigido por Yolanda Mateos, una formación de menores de catequesis, Coro Mimbreras de Huertas de la Magdalena, 'Las chicas de oro', la rondalla de la agrupación de los Coros y Danzas Virgen del Rosario, el coro de mayores y Arca de Noé. Cada formación interpretará tres villancicos. Una vez finalizados, todos los participantes unirán sus voces para entonar 'Ese niño Dios'.
Seguidamente, esos temas navideños se trasladarán a las calles de Huertas de Ánimas, con la ronda de villancicos que liderará los Coros y Danzas Virgen del Rosario. «La iniciativa es nuestra, pero damos participación a todas las personas que se quieran unir y que les guste cantar», explica una de las responsables, Goyi Delgado.
Recuerda que ya, hace unos años, su agrupación llevo a cabo esta ronda por las calles. Con la pandemia y al no realizarse el festival de villancicos, se volvió a salir cantando por las barriadas. Así también se hizo el año pasado y se volverá a hacer este año. Delgado matiza, además, que esta actuación tendrá una dedicatoria especial. Será en honor de Manuel Ángel Vizcaíno, componente de la agrupación con su laúd y que ha fallecido recientemente.
Esta responsable explica que lo bonito de la ronda es acercar el canto de los villancicos a la vecindad, además de mantener esta tradición. Recuerda que ya, antiguamente se hacía, con los mayores saliendo a la calle y cantando esos temas típicos de estas fiestas.
Apunta que no hay un recorrido establecido. Lo único que se sabe es que, sobre las 21.30 horas, se saldrá desde la puerta de la iglesia y que el último villancico se cantará junto al portal de belén situado en la plaza Coros y Danzas Virgen del Rosario. A partir de ahí, los participantes en esta ronda se dejarán llevar por donde les lleve la música.
Delgado también espera que los vecinos, cuando escuchen esas canciones por sus calles o zonas aledañas, participen y feliciten las fiestas. «Se trata de compartir y de llevar la música a todos los rincones», apunta.
Esta ronda llega tras la participación de los Coros y Danzas Virgen del Rosario en Zafra en un festival de villancicos. «Nosotros no decimos que no a la participación de una ronda o a una participación de Navidad», apunta. Y es que reconoce que esta agrupación lleva la música de Navidad «metida en la sangre».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.