El Festival Internacional de Marionetas se celebrará del 25 al 27 de septiembre
Cita anual ·
El principal promotor, Carlos Sánchez, considera que hay que hacer un esfuerzo entre todos para intentar volver a la normalidadLa pandemia ha provocado, desde marzo, la suspensión de casi todo tipo de propuestas. Con la llegada de otoño y bajo un estricto protocolo, parece que una entidad quiere abrirse camino con su habitual cita. Se trata del Club de Teatro el Recreo, que llevará a cabo su V Festival Internacional de Marionetas del 25 al 27 de septiembre, siempre que la evolución de la crisis sanitaria lo permita. «Es importante la realización de esta edición, porque tenemos que hacer un esfuerzo entre todos para volver a la normalidad», explica su principal promotor, Carlos Sánchez.
Publicidad
Matiza que se van a esmerar para cumplir con las medidas para evitar posibles contagios de coronavirus. Con esa idea, todos los espectáculos se realizarán en el teatro Gabriel y Galán, con un aforo limitado. De este modo, se puede asegurar que los asistentes puedan estar sentados guardando la distancia de seguridad. Asimismo, se exigirá el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico.
Este promotor, asimismo, explica que se ha diseñado una programación para que pueda disfrutar toda la familia, tanto los más pequeños, como los adultos. Por ello, «hacemos un llamamiento para que los padres acompañen a sus hijos y se diviertan todos juntos», sostiene.
Programación
El festival arrancará el 25 de septiembre con la obra 'El tesoro de Barracuda' de la compañía 'A la sombrilla', de la localidad andaluza de Écija, dedicada a la técnica de sombras y de iluminación para títeres. Con este sistema, se contará de una forma original una aventura de piratas, con su correspondiente barco y la búsqueda de un tesoro.
Al día siguiente, 'Siete burbujas' presentará un espectáculo de pompas de jabón y clown, «lleno de magia y belleza», explica Sánchez. La intención es que el público sea clave en este espectáculo. El broche de oro a esta edición llegará el 27 con 'Poema corporal (Body Rhapsody)' de la compañía del peruano Hugo Suárez. En este caso se utilizarán los títeres corporales, además del mimo. Fuentes de la organización señalan que se hace un recorrido desde el mimo clásico hasta los títeres corporales con una manipulación de cuerpo, manos, brazos y piernas e, incluso, pies y dedos.
Publicidad
Carlos Sánchez recuerda que este festival cuenta con el apoyo de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, la Diputación Provincial de Cáceres, así como del Ayuntamiento trujillano.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión