Borrar
Una de las atracciones en ediciones anteriores JSP

Los feriantes plantearán un cambio de fecha de la feria de junio

alternativa ·

Su portavoz recuerda que se están llegando a acuerdos con diferentes municipios para que cuenten con atracciones

Viernes, 14 de mayo 2021, 09:54

El alcalde, José Antonio Redondo, ya confirmó hace unas semanas que no se llevará a cabo la tradicional feria de junio. En ediciones anteriores, reunía atracciones, puestos de comidas y casetas, además de otros atractivos. Ahora, la pandemia ha provocado que este tipo de actos se suspendan. Esta decisión ya fue transmitida hace un tiempo desde el Ayuntamiento a la representante de la plataforma de empresarios feriantes de Extremadura, Rosa Morgado.

Ahora, parece que se podría abrir una nueva posibilidad, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan y haya acuerdo. Esta portavoz apunta que se quiere abrir una línea de negociación con los responsables políticos de Trujillo, con el fin de que este evento se pueda celebrar en otra fecha que a ambas partes les venga bien. «Así los niños no se quedarán sin sus atracciones».

Morgado apunta que, desde esta plataforma, se están negociando con los ayuntamientos y en la mayoría se está llegando a acuerdos. Ante este hecho, también se quiere plantear esta posibilidad el Consistorio trujillano. Eso sí, matiza que todavía no se ha hecho la propuestas. Recuerda igualmente que, hasta ahora, se han centrado en las negociaciones en otros municipios, como el de Cáceres, en donde han llegado a buen puerto.

Esta representante sostiene que, en la actualidad, hay que adaptarse a las circunstancias. Por ello, aunque esas ferias no sean como las de años atrás, se pueden llevar a cabo. Recuerda que su sector ya necesita comenzar a trabajar, «salir económicamente y psicológicamente». Y es que asegura que llevan 22 meses sin poder trabajar. «No hemos tenido ningún ingreso, la mayoría de nosotros somos autónomos y lo estamos pasando mal», apunta.

Postura municipal

Ante esta alternativa, desde el equipo de Gobierno no se han querido pronunciar de forma clara. El edil de Cultura y Festejos, Enrique Borrega, apunta que, por ahora, no se ha decido nada al respecto, pero «tampoco nos cerramos a nada».

Ya se suspendió la Feria del Queso, que se tenía que haber celebrado a principios de mayo. No obstante, el alcalde apuntó que la idea es que, una vez que pasara el estado de alarma, se llevasen a cabo actividades relacionadas tanto con el certamen, como con su producto estrella.

A partir de ahora, asimismo, el equipo de Gobierno deberá ir tomando las decisiones oportunas sobre los festejos populares, ya que, poco a poco, se irán acercando. Las primeras fiestas patronales en llegar son las del Pago de San Clemente, para celebrar San Juan. En tiempos sin pandemia, solía contar con actuaciones musicales y la tradicional verbena, además de actos religiosos. Todavía no se ha tomado una decisión, al menos, no se ha hecho pública. Hay decidir si se realiza y si es así, cómo se hace.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los feriantes plantearán un cambio de fecha de la feria de junio

Los feriantes plantearán un cambio de fecha de la feria de junio