Las expectativas se cumplieron este sábado. La Plaza Mayor se llenó de visitantes, un día más, para disfrutar del festival de sabores que acoge la Feria Nacional del Queso. Desde que se abrió el recinto ferial, a mediodía, el público comenzó a situarse junto a los stands participantes para disfrutar de los diferentes manjares, bien con degustaciones, bien con la compra de piezas.
Publicidad
La actividad principal este sábado ha sido la celebración de la cata-concurso, con la presencia de 66 ejemplares en sus diferentes variedades. Tuvo lugar a las 11.00 horas en el salón de actos del Mercado Regional de Ganados. A primera hora de la tarde, se dieron a conocer los galardonados, con la entrega de los diplomas acreditativos en el stand de la entidad patrocinadora, Cajalmendralejo. En esta ocasión, la muestra trujillana ha premiado a cinco quesos extremeños en otras tantas categorías.
El premio en la modalidad de oveja pasta blanda ha sido para Torta del Casar Cooprado, de Iberqués Extremadura SL, de Casar de Cáceres. En pasta dura, se lo ha llevado el queso Oveja Gran Reserva El Tamujar, de Queserex, de Cabeza del Buey.
En la modalidad de cabra pasta dura, se lo ha llevado Cabra Curado Morán Piris, de Quesos Morán Piris, de Badajoz. En la vertiente de pasta blanda, el galardón ha sido para el queso Mariscal, de Ignacio Plaza Mariscal, de Aldeacentenera. También se ha dado un premio a la innovación, que ha ido para la tarta de queso artesanal de cabra con pistacho de El Señoría de Monasterio.
El director de la cata-concurso, Magín Murillo, reconoce que se ha desarrollado con total normalidad. «La organización ha sido muy buena y eso ha facilitado que se haga en tiempo». Apunta que ha habido cinco mesas divididas en las distintas categorías de los premios. No tiene dudas de que esos galardones están muy bien otorgados, gracia a la labor de los catadores. Añade que ha habido un número muy parecido entre quesos de oveja y cabra, divididos casi al 50 por ciento entre pasta blanda y dura. En innovación se han presentado siete ejemplares.
Publicidad
Murillo resalta igualmente la presencia de diversos expertos en el jurado de las diferentes mesas, que han aportado profesionalidad a la hora de valorar los quesos desde un punto de vista técnico. No obstante, también ha habido personas que no son tan versadas, pero que resaltan los valores sensoriales de la manera más objetiva posible, añade.
La XXXVIII edición de la Feria del Queso trujillana cerrará sus puertas este domingo, a las 16.00 horas, tras cuatro intensos días.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.