

El certamen trujillano se caracteriza por las distintas variedades que presentan las queserías participantes, procedentes de muy diversos lugares. En esta edición, han llegado productores de distintos puntos de Extremadura, así como de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Islas Baleares, Madrid, Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco. Ante esta presencia, la presidenta de la Institución Ferial trujillana y alcaldesa anfitriona, Inés Rubio, ya indicó hace unos días que el certamen está consolidado y tiene proyección, diversidad y prestigio, que ha ido alcanzando a lo largo de los años.
En sus 38 ediciones, el queso artesano clásico siempre ha sido el elemento principal y vertebrador del certamen. Partiendo de ahí, en los últimos años, el visitante puede degustar manjares, donde toman protagonismo otros productos. De este modo, trufas, arándanos, nueces y pistachos son algunos de los elementos que acompañan al producto estrella de estos días. En esta línea, diferentes queseros aseguran que hay que innovar y adaptarse a los nuevos tiempos para llegar al consumidor. Insisten en que el mundo del queso es muy amplio y hay que conseguir nuevos productos sin olvidar lo tradicional. Dicho de otro modo, hay que responder a las demandas de los consumidores, cada vez más exigentes.
Una quesería que presenta diferentes quesos de autor es Capricho Extremeño, de Peraleda de la Mata. Su representante en la feria, Mabel Jara, explica que se hacen diferentes variedades y, si gusta a la gente, se ponen a la venta. Uno de los que ha tenido mucha aceptación es el queso con jamón. Jara reconoce que parece chocante mezclar estos dos productos. Sin embargo, «el público lo acepta muy bien», sostiene. También tienen quesos con arándanos, aceituna y pimientos del piquillo. Además, una de las novedades de esta edición es una crema con cúrcuma y miel. Apunta que es una apuesta por la innovación e insiste en que tiene una buena aceptación.
Desde la Sierra Norte de Sevilla llega a la feria trujillana Flor de Cazalla. Su responsable, José Luis Aparicio, asegura que su novedad en este certamen es un queso de pasta blanda con ceniza de roble en la corteza. «Se cura con mucha humedad y le da cremosidad al queso», explica este representante. Además, cuenta con una amplia variedad de quesos, como un rulo que ganó un primer premio en un certamen de Cádiz. Reconoce que en este mundo hay que apostar por la innovación. En esta línea, considera que el consumidor suele pedir cosas nuevas.
En esta línea también opina Rocío Bueno, de la Quesería Asiegu, llegada de Asturias y forma parte de la DOP Cabrales. Resalta la importancia de innovar y diversificar el producto. «Nosotros siempre buscamos cosas nuevas, nos gusta probar», sostiene. En esta ocasión, presenta 'El Gigante de Asiegu', con manteca floral, elaborado con flores ecológicas comestibles en la corteza. Su sello de distinción es que esta quesería crea su propia corteza y elige las plantas que utiliza. En este caso, son caléndulas, rosas, manzanillas, melisa y brezo. «Son plantas que aportan beneficios para la salud», resalta esta asturiana. Más allá de esta innovación, reconoce que en la feria trujillana lo que más aceptación tiene es el queso Cabrales tradicional. Recuerda que este es el tercer año que acude al certamen trujillano. «Estamos muy contentos» por la aceptación de sus productos.
Quesos Iberlacsa, de Plasencia, también llega a la feria trujillana con una gran novedad. En esta edición, muestra el queso azul 'Celia'. «El mercado nos estaba demandando este tipo de queso y ha tenido éxito», señala Purificación Salpico. Además, presenta un queso de oveja sudado en formato pequeño. Eso sí, reconoce que el que más se vende es su queso sudado El Fenómeno. «Todos los años vienen de Madrid y de otros puntos de España a por él», asegura con satisfacción esta representante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.