![La Feria del Queso premia a cinco queserías extremeñas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/trujillo/multimedia/2024/05/03/premiados.jpg)
![La Feria del Queso premia a cinco queserías extremeñas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/trujillo/multimedia/2024/05/03/premiados.jpg)
Los resultados más esperados de la Feria Nacional del Queso se dieron a conocer este viernes por la tarde. Por la mañana, se celebró la cata concurso en la iglesia de La Merced. Los galardones han recaído en cinco queserías extremeñas, cuatro de la provincia de Cáceres y una, de la de Badajoz.
En la categoría de oveja plasta blanda el premio ha sido para 'Flor de la Dehesa' de la Quesería Los Casareños. En la variedad de oveja pasta dura, el jurado ha querido que este reconocimiento sea para el queso 'Doña Francisca Añejo', de la Quesería Doña Francisca. Ambas empresas son de Casar de Cáceres.
En la modalidad de cabra pasta dura, el premio se lo ha llevado el queso 'El Tamujar Gran Reserva' de Queserex, de Cabeza del Buey. Por otro lado, en pasta blanda también de cabra, el galardón ha recaído en 'Queso Francisco Sudao' de la empresa Francisco Morán e Hijos, situada en la localidad cacereña de Carbajo.
Asimismo, este año se ha vuelto a dar el premio a la Innovación. Ha recaído en 'Bombones' de la quesería Capricho Extremeño, de Peraleda de la Mata.
Esta cata-concurso ha tenido 92 quesos concursantes, repartidos en sus diferentes categorías. La que más interés ha despertado ha sido la de oveja plasta blanda, con 26 productos presentados.
Cuatro mesas de evaluación
El director del certamen sido el veterinario Julio Peña, con una larga experiencia en este tipo de iniciativas. Explica que ha habido cuatro mesas de evaluación para cada una de las variedades, excepto los quesos de cabra, que se han valorado en una misma mesa, tanto los de pasta blanda, como los de dura. Peña detalla que el nivel de los productos presentados ha sido bueno, en general.
También pone de manifiesto que había una gran variedad de quesos presentados al premio a la Innovación. Recuerda que había desde quesos envasados, hasta pasta ácidas que recuerdan al rollito de cabra en leche cruda. También había productos con aditivos. «Había mucha variedad». Recuerda que para hacer la valoración se ha hecho una visión del conjunto exterior, otra de la pasta, para pasar a probarlo y olerlo. «En general, ha ido todo bien y los catadores han estado contentos», sostiene.
Este experto también considera que todo se ha desarrollado de forma adecuada y los miembros del jurado han respondido. Matiza que algunos de los evaluadores han quedado saturados de queso. «Es algo inevitable donde hay tantos tipos de queso en una feria como la de Trujillo», apostilla.
Este director de la cata reconoce que el premio en el certamen trujillano tiene una gran importancia, no solo durante los días de la feria, sino también a lo largo del año. Ahora, estas queserías tienen dos días por delante para atraer al público asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.