

Operarios comenzaron los trabajos de montaje de toda la infraestructura el pasado martes para que en próximos días esté todo listo para poder celebrar uno de los eventos más importantes de la ciudad. Se trata de la Feria Nacional del Queso, que se desarrollará del 1 al 4 de mayo y que contará con novedades.
La cita fue presentada este jueves por la presidenta de la Institución Ferial y alcaldesa anfitriona, Inés Rubio, quien estuvo acompañada por la diputada provincial de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería, Angélica García; además de la presidenta del comité ejecutivo del certamen, Beatriz Pablos. También participó un representante de la entidad patrocinadora, Cajalmendralejo. Todos ellos confían en que este evento sea un éxito. Y es que, un año más, la previsión es que participen miles de personas.
El recinto ferial contará con un centenar de stands, que albergarán unas 80 queserías procedentes de distintos puntos del territorio nacional, ofreciendo un centenar de variedades de quesos, según explicó Beatriz Pablos. No faltarán las cuatro denominaciones de origen protegida de la región, Además, habrá cuatro bodegas, un stand de cerveza y la presencia de diversas instituciones.
La gran novedad de este año será la realización de dos catas comentadas abiertas al público. Serán el día 2 de mayo, a las 13.00 y a las 17.00 horas, en el propio recinto ferial. Estas actividades se organizarán en colaboración con la Ruta del Queso y serán gratuitas. Beatriz Pablos destacó que estas iniciativas, además de ser entretenidas, tienen un carácter didáctico. «Los consumidores siempre quieren saber más». Por ello, asegura que, si se obtienen resultados óptimos, la idea es que haya más catas comentadas y durante más días en próximas ediciones.
La programación del certamen también incluye talleres de queserías destinados al público infantil, organizados por la entidad Lactocyex, que suelen tener una gran acogida. Serán los días 1 y 2 de mayo, a las 14.00 horas.
Entre las actividades más esperadas estará la cata-concurso de queso de cabra y oveja, en la modalidad de pasta blanda y dura, junto con el premio especial a la innovación. Este concurso tendrá lugar el sábado, a las 11.00 horas, en el salón de actos del Mercado Regional de Ganados. La esperada entrega de premios se realizará ese mismo día a las 16.30 horas.
Estas propuesta se unirán a la posibilidad que tendrá el público asistente de degustar las distintas variedades de queso en los diferentes stands, adquiriendo tickets, que están ya disponibles tanto en el Ayuntamiento, como en el Mercado Regional. Tienen un precio de seis unidades por cinco euros.
El pistoletazo de salida a la feria se dará a las 11.00 horas de ese 1 de mayo, con el acto de inauguración, que tendrá lugar en el palacio de los Duques de San Carlos. Después, las autoridades visitarán el recinto ferial.
Durante el acto de presentación del pasado jueves, Inés Rubio agradeció a las instituciones y trabajadores que hacen posible este evento, destacando que se desarrollará «en las mejores condiciones de excelencia y calidad». Además, invitó a los ciudadanos a participar no solo para disfrutar de la gastronomía, sino también de la combinación de tradición, cultura y sabor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.