![La feria Ecocruz, en Santa Cruz de la Sierra, atrae a decenas de bolivianos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/trujillo/multimedia/2023/06/20/santacruz-kJBD-U200591600276goB-1200x840@Hoy.jpg)
![La feria Ecocruz, en Santa Cruz de la Sierra, atrae a decenas de bolivianos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/trujillo/multimedia/2023/06/20/santacruz-kJBD-U200591600276goB-1200x840@Hoy.jpg)
La localidad se convirtió, durante el fin de semana, en el lugar de referencia para muchos bolivianos que viven en España. Se debe a la celebración de la Feria Ecocruz 2023, que supone el encuentro entre dos mundos, unidos por la figura de Ñuflo de Chaves, natural de la localidad extremeña y fundador de la ciudad boliviana de Santa Cruz. En la organización de este evento, han participado responsables de ambos municipios.
La alcaldesa de la localidad cacereña, Belén Corredera, que ha vuelto a ganar las elecciones, destaca la gran presencia de asistentes llegados de distintos puntos del territorio nacional. Tal es así que las casas rurales de la localidad han estado llenas. Este hecho ha provocado que participantes se tengan que ir a pernoctar a localidades como Trujillo.
Resalta, entre otras actividades celebradas estos días, un acto de hermanamiento entre ambos municipios, así como el homenaje a los 505 años del nacimiento del Ñuflo de Chaves. Recuerda, asimismo, que este evento comenzó el viernes, con diferentes ponencias englobadas en el III seminario sobre conservación del patrimonio histórico, arqueológico y natural. En las conferencias, ha habido participantes tanto bolivianos, como españoles, bien de forma presencial, bien mediante videoconferencias.
Otras de las apuestas ha sido la exposición y venta de productos. No faltó la gastronomía boliviana, junto a actividades históricas. Todo ello se ha unido a la música, a los bailes y al buen ambiente. Asimismo, ayer estuvieron reinas del Carnaval Cruceño, que es el más importante de Bolivia, entre otras iniciativas.
Destaca igualmente la entrega al municipio cacereño de una imagen de la Virgen de Cotoca, de manos del alcalde de esta localidad y que es muy venerada en el Departamento de Santa Cruz. De este modo, se convierte el municipio extremeño en un lugar de peregrinaje para bolivianos, apunta la primera edil, muy satisfecha de esta feria. Confía en que, año a año, este evento vaya a más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.