Representantes de las distintas instituciones, tras la presentación J. S. P.

La Feria Agroganadera llenará las naves con más de 1.100 animales

Los dirigentes destacan la importancia del certamen y la necesidades de mejorar las instalaciones

Viernes, 10 de noviembre 2023, 07:34

Las naves del Mercado Regional de Ganados estarán llenas del 16 al 19 de noviembre, con la presencia de más de 1.100 animales de diferentes razas. Se debe a la celebración de la XXXIX edición de la Feria Agroganadera y el VII Salón de la Carne de Calidad. Tal es esa participación, que hay solicitudes en reserva, por si falla algún ganadero.

Publicidad

Así lo expuso ayer el presidente del comité ejecutivo de la muestra, Enrique Borrega, en la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de esta muestra. Estuvo acompañado por la diputada provincial delegada, Angélica Gómez; la alcaldesa anfitriona, Inés Rubio; así como Fernando Moreno, de Cajalmendralejo, entidad patrocinadora.

De ese total de animales, habrá cerca de 500 cabezas de ganado vacuno, más de medio millar de ovino, además de 150 de caprino, junto a 15 equinos de la raza pura árabe. No faltarán tampoco las exposiciones de gallinas y canarios, así como otro tipo de aves. Ante esta gran participación, «estamos muy contentos», apunta este responsable.

Presupuesto

El presupuesto de esta muestra es de más de 100.000 euros. No obstante, se cuenta con una subvención de 85.000 euros de la Junta. De esa ayuda, 20.000 euros se destinan al Salón de la Carne y el resto es para la participación de los ganaderos. Borrega matiza además que las aportaciones de las diferentes entidades están dedicadas al funcionamiento durante todo el año de la Institución Ferial.

En la presentación de ayer se puso de manifiesto, una vez más, la importancia de esta muestra. Asimismo, se resaltó la necesidad de mejorar las infraestructuras del recinto ferial. Se debe, sobre todo, a que este año no se podrá utilizar el salón de actos para que acoja diversas actividades. Esa sala, en la actualidad, se encuentra totalmente diáfana, a la espera de que sea remodelada. De hecho, una de las novedades del certamen es que una de sus naves principales acogerá gran parte de la programación.

Publicidad

Futuro

En esta línea, la alcaldesa resaltó que esta feria es uno los mejores escaparates del sector ganadero de la región. Reivindicó trabajar para el futuro todos de la mano, con el fin de afrontar las necesidades y las innovaciones. Considera que es preciso que las administraciones estén implicadas en mejorar y transformar la feria. Además, demandó la mejora de las instalaciones y para ello confía en tener el apoyo de la Institución provincial.

Angélica Gómez, por su parte, resaltó la importancia del certamen, con su carácter profesional y así se demuestra en el montante económico que se mueve con las transacciones ganaderas. En esta línea, apuntó el apoyo que se hace desde la Diputación a la feria. De igual forma, puso de manifiesto el trabajo para mejorar esas dependencias. Hay que recordar que la reforma de ese salón de actos es un proyecto de la Diputación de Cáceres. Ahora, se necesita una modificación de proyecto, con una aplicación del presupuesto. Por ello, espera que para el próximo año se estrenen estas dependencias.

Publicidad

Además de ese apoyo a la muestra, la Diputación estará con su ganado merino precoz, la raza autóctona que cría y mejora para su conservación. Asimismo, estrenará su estand, ya que ha sufrido «una reforma integral, adaptándose a las necesidades y a un diseño más actual», según fuentes de la Diputación cacereña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad