Borrar
La fábrica de diamantes, abierta a cambiar el trazado de la línea eléctrica a medio o largo plazo

La fábrica de diamantes, abierta a cambiar el trazado de la línea eléctrica a medio o largo plazo

La idea es plantear esta alternatva a medio o largo plazo y no ebe limitarse a las torretas de Diamond Foundry, sino que deben abordar la situación del corredor eléctrico de manera integral.

Sábado, 16 de diciembre 2023, 10:37

La construcción de la fábrica de diamantes sintéticos proyectada en Trujillo por la empresa Diamond Foundry continúa con su calendario previsto. Por tanto, en mayo se completarán los trabajos de la primera fase de la planta y la conexión eléctrica. No obstante, se continúa buscando una solución a la polémica generada por la instalación del tendido eléctrico, con 22 torretas, para abastecer a esta planta. Esa infraestructura debe pasar por el berrocal trujillano, que causaría un gran impacto visual, además de afectar a este paraje natural.

Ante esta situación, la empresa se mostró ayer abierta a estudiar alternativas viables al actual corredor eléctrico que atraviesa este paraje natural, según se señala en una nota de prensa. No obstante, por ahora, la solución no llegará a corto plazo. «Una vez constatado tras las primeras consultas técnicas llevadas a cabo que no hay soluciones para afrontar esta situación a corto plazo, la empresa está dispuesta a analizar con empresas, administraciones e instituciones otras alternativas futuras», se indica en el escrito. Hay que recordar que el responsable Diamond Foundry en España, Rafael Benjumea, ya se pronunció en este sentido, tras mantener una reunión con la alcaldesa, en noviembre para tratar este asunto.

En la nota, se detalla que la compañía ya ha trasladado tanto al Ayuntamiento trujillano, como a la Asociación de Empresarios de Trujillo (Asemtru) su compromiso de incorporarse a cualquier iniciativa o grupo de trabajo que se pueda impulsar, «con el objetivo de ser parte activa de la solución».

A disposición

En este sentido, ha ofrecido poner a disposición de las acciones que se puedan plantear los equipos técnicos de la compañía, con el fin de «avanzar en definir posibles soluciones técnicas a medio y largo plazo». En cualquier caso, explica la empresa en la nota, estas acciones no deben limitarse a las torretas de Diamond Foundry, sino que deben abordar la situación del corredor eléctrico de manera integral.

Como un primer paso, la empresa propone acometer un censo de las instalaciones existentes actualmente en el berrocal «con el fin de contar con datos precisos como punto de partida a cualquier plan de trabajo para buscar alternativas al corredor eléctrico».

«Nuestro compromiso es firme y queremos trabajar con los empresarios de Trujillo y las administraciones en buscar esas alternativas que, si son viables, estamos dispuestos a asumir en el medio y largo plazo en el marco de nuestro proyecto, para abrir en los próximos meses en la localidad una fábrica de diamantes sintéticos», apunta Rafael Benjumea, a través de este escrito.

Salvemos el berrocal

Ante las declaraciones de Diamond Foundry, desde la plataforma cívica 'Salvemos el Berrocal', se asegura que es lo mismo que se habló hace ya un tiempo con dirigentes de la empresa. Uno de sus portavoces, Carlos Neto, considera que, con este tipo de declaraciones, se pretende ganar tiempo y «desactivar el movimiento». Asimismo, lamenta que no se hayan puesto en contacto con su agrupación a la hora de sacar este comunicado. «Un comunicado de prensa no nos puede hacer cambiar nada», asegura. De hecho, tienen previsto una entrevista con la alcaldesa este lunes. También, a partir del 8 de enero, esperan reunirse con la directora general de Patrimonio.

Programa

Diamond Foundry insiste en que en mayo se completarán los trabajos de la primera fase de la planta y la conexión eléctrica, que está en ejecución en estos momentos según la planificación prevista y aprobada tras más de un año de trámites, con la consiguiente creación de empleo y de riqueza en la zona. «Además, igual que se ha venido haciendo hasta la fecha, se seguirá dando prioridad a la contratación de empresas y personal local durante todo el desarrollo del proyecto», agrega.

En esta primera parte se contará con una nave industrial de 6.000 metros cuadrados con una zona dedicada oficinas y una gran sala en la que se ubicarán 168 reactores de plasma. La segunda fase arrancará en 2025 y la tercera en 2026.

El objetivo es que a finales de 2027 la fábrica está a pleno rendimiento para alcanzar el propósito de producir cinco millones de quilates al año y con energía 100% renovable. En total Diamond Foundry contempla una inversión de 675 millones de euros y la creación de 300 empleos directos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La fábrica de diamantes, abierta a cambiar el trazado de la línea eléctrica a medio o largo plazo