
Extremayuda repasa los proyectos vinculados con el Ayuntamiento y la Obra Pía de los Pizarro
Solidaridad ·
La oenegé trabaja para mejorar la situación de la zona peruana de Alto TrujilloSolidaridad ·
La oenegé trabaja para mejorar la situación de la zona peruana de Alto TrujilloLa oenegé Extremayuda continúa con su labor para mejorar una zona muy deprimida de Perú, Alto Trujillo. Con esa idea, esta entidad ha trabajado con el Ayuntamiento y mantiene una estrecha relación con la Fundación Obra Pía de los Pizarro. Por ello, hace unos días, su presidente Damián Gallego y el padre Aitor Esteban, que trabaja sobre el terreno, se reunieron con los representantes de estas instituciones para hablar de las propuestas ejecutadas.
Gallego recuerda que el Ayuntamiento trujillano se comprometió a financiar parte de la segunda planta del centro social integral. Este lugar cuenta con una panadería, la defensoría de la mujer y una sala de cuidados paliativos. En esa segunda planta, se construyeron habitaciones, una cocina y un salón de unos 80 metros cuadrados.
La inversión total de este proyecto rondó los 60.000 euros, de los que unos 25.000 han salido de las arcas municipales. Primero, los tuvo que adelantar Extremayuda. «El edificio está ahora a pleno rendimiento», explica el representante. En ese encuentro, el primer edil se interesó por esta iniciativa y por el trabajo llevado a cabo por el padre Aitor.
Gallego y el religioso también estuvieron reunidos con Hernando Orellana. En este caso, la entidad que dirige, la Obra Pía de los Pizarro, apoya económicamente a la orquesta 'Sonidos en la arena'. Esta agrupación, mediante la música, ayuda a menores que están en situación de exclusión social. Está teniendo una gran repercusión. Prueba de ello es que integra a más de 70 menores tocando diferentes instrumentos.
El mantenimiento de este proyecto supone una inversión entre 10.000 y 11.000 euros. Recuerda que se tiene un convenio con la Fundación para financiar parte de esta iniciativa. Además, gracias a este último encuentro, «hemos sacado un compromiso sincero y a largo plazo» para que se continúe con esta labor. Insiste en que es un proyecto de largo recorrido y, quizá, se necesite aumentar la ayuda, ya que cada vez tiene más aceptación.
Damián Gallego matiza que, en los proyectos que tiene la organización, las instituciones financian una parte. El resto se saca de los fondos de la propia oenegé. De este modo, no se pierde la autonomía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.