Dirigentes del PP en las puertas de Urgencias del centro de Trujillo JSP

El PP exige una fecha para la apertura de nuevo de las urgencias hospitalarias del Centro de Alta Resolución

Polémica ·

Elena Nevado e Inés Rubio criticaron que este servicio continúe cerrado desde el 25 de marzo

Miércoles, 28 de octubre 2020, 03:59

La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario del PP, Elena Nevado, junto con la portavoz popular en Trujillo, Inés Rubio, ofrecieron ayer una rueda de prensa delante de las puertas de las urgencia hospitalarias del Centro de Alta Resolución (CAR). Su objetivo fue denunciar que este servicio lleva cerrado desde el 25 de marzo para 55.000 cacereños. Por ello, exigen al consejero de Sanidad, José María Vergeles, que cumpla con sus promesas y compromisos.

Publicidad

Elena Nevado recordó que Vergeles quería potenciar el CAR. «Si potenciar el CAR es tener la puerta cerrada, debe dar explicaciones a los extremeños que les está dando la espalda». La representante popular advirtió, asimismo, que ya el centro de Trujillo se ha convertido en un punto de atención continuada. «En Trujillo lo que ha muerto son las urgencias hospitalarias», apostilló.

En esta comparecencia, Nevado recordó igualmente que este servicio nació para descargar al hospital de referencia. Sin embargo, con el inicio de la pandemia, «se llevaron a los médicos, enfermeras y auxiliares y no han vuelto». Por ello, exigió a Vergeles una fecha para la apertura de nuevo de esta prestación, porque «en julio dijo que era un bulo». Nevado, asimismo, indicó que la pandemia ha venido para quedarse y este servicio tiene que reponerse. «Los recortes de Vergeles en Sanidad en tiempos de pandemia son intolerables y pedimos una respuesta».

Nevado, asimismo, expuso que el SES ha anunciado que se van a implementar en toda Extremadura un sistema único de triaje en las urgencias hospitalarias. Ante este hecho, pidió tanto al consejero y presidente de la Junta que también se implante en Trujillo.

Silencio cómplice

Inés Rubio reiteró que potenciar el CAR no es cerrar las urgencias hospitalarias ni dejar sin servicio a 55.000 personas, ni abandonar al mundo rural. «No podemos permitir que esas urgencias hospitalarias estén cerradas». Dijo igualmente que tampoco se puede permitir, desde el grupo popular municipal, el silencio cómplice del alcalde y su equipo de Gobierno. Por ello, exigió al alcalde que reivindique y haga las gestiones necesarias para que se recupere la normalidad en estas urgencias. Apuntó que se deben pelear todos de la mano y «vuelvo a tender la mano al alcalde». Insistió en que no es una cuestión ni de ideologías ni de partidos políticos, sino que se trata de reclamar servicios públicos de calidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad