Borrar
Docentes y alumnos en la presentación del proyecto en Almendralejo CEDIDA
Estudiantes del colegio María de la Paz Orellana ofrecen una alternativa al turismo de la ciudad

Estudiantes del colegio María de la Paz Orellana ofrecen una alternativa al turismo de la ciudad

innovación ·

Este alumnado desarrolla un proyecto dentro del programa RetoTech de la Fundación Endesa

Viernes, 17 de junio 2022, 06:54

Alumnado del Colegio María de la Paz de Orellana ha puesto dosis de imaginación, espíritu crítico y trabajo en equipo para desarrollar un proyecto sobre el turismo de la ciudad, previa la detección de una necesidad. La iniciativa está englobada en el programa RetoTech, de la Fundación Endesa, que tiene como finalidad contribuir e impulsar proyectos educativos innovadores que transformen la formación de los jóvenes, según la propia web de la entidad.

El director del centro trujillano, Francisco Barrado, recuerda que se concedió esta iniciativa tras la presentación de la oportuna documentación. La apuesta ha incluido una formación para docentes, así como kits con material informático y de robótica, junto a una impresora 3D.

Barrado explica que, a lo largo del curso, se ha aprendido a utilizar estas herramientas, además de hacer publicaciones en un blog. También ha conllevado la realización de diferentes actividades. La propuesta tenía que terminar con un proyecto final, que fue presentado hace unos días en Almendralejo, en el festival de la fase autonómica de la VII edición de los premios RetoTech.

El director remarca que esa propuesta final se ha basado en el aprendizaje de servicios, consistente en que el alumnado detecta una necesidad en la comunidad. A partir de ahí, plantean posibles soluciones. Con esta premisa, señala que se ha partido de la proximidad del alumnado, de lo que les rodea, y, en este caso, del aprovechamiento del patrimonio artístico y cultural del municipio.

Tren

Tras diferentes paseos y visitas, sobre todo, a la parte antigua, se dieron cuenta de que existe un desconocimiento de esa riqueza patrimonial que tiene la localidad. Este hecho provoca, además, que no se pueda enseñar. Por tanto, lo primero que se ha intentado solucionar es que «nosotros lo conozcamos y después, ver qué falta en Trujillo si vienen unos niños de excursión». Francisco Barrado señala que para hacer ese análisis se tuvo una entrevista con la concejala Manuela Ortega. La conclusión de los niños es que una buena forma de ver la parte antigua sería con un tren turístico con guía, al igual que hay en otras localidades.

Este planteamiento se adaptó en una maqueta, presentada en Almendralejo. Cuenta con la estatua de Pizarro, hecha con la impresora 3D, que recorrería cuatro elementos principales, como son la plaza Mayor, el castillo, la iglesia de San Martín y la de Santa María. Todos ellos tienen su código QR, para poder ampliar información. Asimismo, se han utilizado elementos de domótica para dar mayor visibilidad a este llamativo trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estudiantes del colegio María de la Paz Orellana ofrecen una alternativa al turismo de la ciudad