La escuela hogar trabaja la motivación de las internas con una variedad de talleres
opciones ·
Les gustaría tener un 'mini-gimnasio', así como juegos de ocio, como un billar, un futbolín y una mesa de ping-pongLa escuela Hogar Guillén Cano Bote ha comenzado el curso con 25 internas, un número algo superior al del año pasado. No obstante, sus puertas se mantienen abiertas durante todo el año para nuevos posibles ingresos. Además del proyecto académico, las religiosas que dirigen estas instalaciones llevan a cabo una formación complementaria, que busca mantener motivadas a las usuarias. Una de las responsables, la hermana Alejandra Longo, no tiene duda de que esta labor luego redunda en un mayor rendimiento en los estudios académicos. Asimismo, considera que se implanta una disciplina dinámica, ágil y divertida.
Esta formación se centra, sobre todo, en talleres, intentando atender la demanda de las propias usuarias. Entre otros están los de teatro, técnicas de voz, así como de instrumentos con piano, violín y flauta travesera. Este año, además, se va a introducir el charango, un instrumento de cuerda propio de las regiones andinas. «Es una forma de ir conociendo otras culturas», apunta Longo. Asimismo, se trabaja idiomas, con el aprendizaje de canciones. Otra de las novedades es la puesta en marcha de un taller de peluquería y estética, cumpliendo así la petición de algunas chicas.
Esta responsable apunta que este año se ha recibido una donación de ordenadores, que hará que se impulse el taller de informática, que es esencial con el aprendizaje de conocimientos de diferentes programas. Para las internas mayores, también se imparte orientación laboral, entre otros. Recuerda que, quien tiene interés, se trabaja para que estudie en otras ciudades. De hecho, ya algunas han terminado sus carreras universitarias. Esta hermana igualmente resalta que la escuela hogar cuenta con voluntarios que ayudan a dar una atención más individualizada a las internas, sobre todo, con su ayuda en diferentes materias y asignaturas.
Apoyo
Como es habitual, también se tiene el apoyo de empresas para la puesta en marcha de diversos proyectos. En este sentido, la hermana Alejandra Longo apunta que, están estudiando las posibilidades existentes para conseguir la dotación necesaria para contar con un 'mini-gimnasio', así como juegos de ocio, como un billar, un futbolín y una mesa de ping-pong. «Siempre son una alternativa para sustituir y desenganchar de la edición que traen algunas usuarias a las redes sociales», apunta.
No se olvida de la puesta en marcha de diferentes actividades. Una de ellas es el mercadillo solidario. El próximo será el 21 de octubre. Con el dinero obtenido, se consigue financiar tanto material necesario, como propuestas que sirven para motivar a las internas. Ejemplo de ello es un campamento. El último tuvo lugar en Portugal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.