Cementario de Trujillo, antes de la crisis sanitaria JSP

Los entierros, con un máximo de tres familiares

Decesos ·

El párroco Eugenio Albalate recuerda que la Iglesia siempre ha estado cerca de ese dolor, «más aún en estos momentos, algo tan nuevo y tan desconcertante»

Sábado, 4 de abril 2020, 10:52

El dolor por el fallecimiento de un ser querido se incrementa estos días al no poder llevar a cabo una despedida deseada, junto a familiares y amigos. El enterrador trujillano, José Manuel Andrade, recuerda que, al inicio de la crisis sanitaria, podían asistir hasta diez personas en ese momento del entierro. Con las actuales regulaciones y normativas, solo pueden acudir al cementerio tres familiares, sea cual sea la causa de ese fallecimiento.

Publicidad

Antes de la entrada al camposanto, el sacerdote reza un responso, para continuar a ese enterramiento protocolario en el lugar indicado. Andrade señala que se siguen todo tipo de medidas higiénico-sanitarias y de separación, para evitar posibles contagios. Hasta ahora, solo ha habido dos decesos por coronavirus.

Este enterrador remarca que los familiares, hasta ahora, llegan al cementerio concienciados de esta situación y no ha tenido ningún problema. Reconoce que está viviendo momentos extraños. Asimismo, sostiene que no están exentos de riesgo de contagio. No obstante, «es nuestro trabajo». Andrade matiza, asimismo, que los cementerios de la ciudad están cerrados al público, como el resto de instalaciones municipales.

Acompañamiento del sacerdote

El párroco Eugenio Albalate recuerda que la Iglesia siempre ha estado cerca de ese dolor, «más aún en estos momentos, algo tan nuevo y tan desconcertante». Por ello, explica que el sacerdote acompaña a ese grupo de familiares que puede asistir al cementerio, con unos mínimos permitidos. «Rezamos un responso para pedir por el alma de esa persona». Igualmente, remarca que bien ese día, bien al día siguiente, cuando el sacerdote celebra la eucaristía diaria en privado, se ofrece la misa tanto por ese vecino o vecina fallecida, como por sus familiares, que se encuentran solos. «La iglesia tiene que estar en todo momento».

Albalate detalla que cuando la crisis sanitaria termine y se retome la normalidad, se podrán celebrar los funerales oportunos en la iglesia, siempre que los familiares lo pidan a la parroquia. Ahora no se pueden llevar a cabo.

Publicidad

Añade que el obispo de Plasencia ha señalado que en los días de Semana Santa se hará hincapié en la oración por los enfermos de coronavirus, por sus familiares y por esas personas que están muriendo estos días. Reconoce que la situación hace que haya un desapego que produce una mayor tristeza aún.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad