Borrar
Un aficionado en una de las capeas del año pasado JSP
Los encierros y las capeas de los Carnavales serán los días 22 y 23 de febrero

Los encierros y las capeas de los Carnavales serán los días 22 y 23 de febrero

Continuidad ·

Los responsables están trabajando en el diseño de la programación, que podría tener novedades

Domingo, 5 de enero 2020, 10:50

A pesar de algunos comentarios, está confirmado. La ciudad volverá a contar con encierros y capeas en los Carnavales. Tendrán lugar los días 22 y 23 de febrero, en la plaza Mayor. Así lo ha ratificado José Rojo, presidente de la entidad organizadora, Asociación Encierros Carnavales Plaza Mayor. Reconoce que le han sorprendido los rumores que aseguraban que se habían suspendidos. «No sé de donde han salido», insiste.

Este responsable señala, además, que se está trabajando para terminar de diseñar la programación, que podría contar con novedades. Una de ellas es la celebración de un encierro con animales mansos dirigido a menores de 12 años, junto a sus mayores. Matiza que, por ahora, no hay nada cerrado. De hecho, se están solicitando los permisos necesarios. Lo que sí está confirmado son los festejos para mujeres previstos para el sábado a mediodía. Todo ello se completará, con los encierros y capeas el sábado y domingo por la tarde.

Estos organizadores también están trabajando para cerrar las ganaderías participantes. Rojo sostiene que se tenían vistas dos de renombre. Sin embargo, ha surgido un contratiempo que podrían cambiar. Por ello, por ahora, prefiere ser cauto y guardar silencio al respecto hasta que se concrete. José Rojo, asimismo, indica que se contará con la misma plaza de toros portátil que en los últimos años. Proviene de Valencia y el aforo es de 2.500 personas sentadas en la parte de arriba.

Además de diseñar esta programación, los integrantes del colectivo organizador llevan a cabo otras tareas. Una de ellas es la mejora de los hierros que forman los corrales de la plaza, ya que posee algunas carencias.

Presupuesto

El presupuesto de estos festejos taurinos oscila entre los 30.000 y 35.000 euros. Con el fin de sufragar estos gastos, la asociación trabaja durante todo el año en diversas propuestas, como puede ser la gestión de un stand de cerveza en la Feria del Queso, la organización de las capeas de las fiestas patronales y la venta de lotería, entre otras. Asimismo, se tiene un acuerdo verbal con el Ayuntamiento para la aportación de una cantidad económica, explica Rojo. Todo ello se une a la colaboración de los empresarios y particulares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los encierros y las capeas de los Carnavales serán los días 22 y 23 de febrero