El lugar elegido para la presentación fue ya una declaración de intenciones. Se trató del Palacio de Lorenzana, edificio del siglo XVI, convertido en sede de la Real Academia de Extremadura de las Artes y las Letras. En este lugar, la asociación de empresarios de Trujillo, Asemtru, con el apoyo de esta institución extremeña, dio ayer el pistoletazo de salida a los Premios de Arquitectura Francisco Becerra Ciudad de Trujillo.
Publicidad
Su objetivo es fomentar una buena arquitectura en el municipio en todas sus manifestaciones. Por tanto, se hace referencia desde la rehabilitación y restauración del patrimonio, hasta las intervenciones urbanísticas pasando por el paisaje y la nueva obra, según señaló, en la presentación de estos galardones, la presidenta del colectivo empresarial, Teresa Martín. En este acto, estuvo acompañada por la directora de la academia extremeña, María del Mar Lozano Bartolozzi, además del secretario de Asemtru, Juan Carlos Muriel, así como los concejales Raúl Gómez y Marisa Fernández y el arquitecto y miembro del comité técnico de este certamen, Fernando Blanco.
Teresa Martín, recordó, asimismo, que estos premios pretenden servir de punto de reflexión y estímulo para propietarios de viviendas, así como para las empresas y profesionales relacionados, de un modo o de otro, con la construcción y que desarrollan su labor en la ciudad.
Los responsables recalcaron que la iniciativa pretende premiar a la obra ya acabada. De este modo, se contemplan cinco categorías. Una de ellas es un premio para actuaciones de rehabilitación, restauración o conservación de edificios o espacios singulares. También habrá un galardón para las obras de edificios residenciales, así como otro para la nueva planta. También estará el premio para los oficios y una distinción de honor a toda una trayectoria profesional.
Según las bases, podrán optar a estos reconocimientos las obras promovidas en la ciudad trujillana que se hayan llevado a cabo entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2022.
Las posibles candidaturas podrán llegar de muy diferentes formas. Fernando Blanco señala que las puede presentar la propiedad del inmueble, los propios promotores e, incluso, proyectistas o responsables de la dirección de la obra, así como empresas constructoras. También pueden llegar a través de instituciones sin ánimo de lucro relacionadas con la conservación del patrimonio o por el propio comité técnico.
Publicidad
El plazo para presentar estas candidaturas se abrirá el 1 de abril y se cerrará a las doce de la noche del 15 de este mismo mes. La idea es que a lo largo del mes de mayo se celebre un acto para la entrega de estos galardones.
La presidenta del jurado será Lozano Bartolozzi, quien, en su intervención, alabó la creación y puesta en marcha de este novedoso certamen. «Agradecemos que hayan contado con nosotros y que también nos hayan hecho partícipes del propio asesoramiento y de la propia organización». Esta responsable, asimismo, recalcó que estos premios no solo tendrán en cuenta el patrimonio arquitectónico, sino también el urbanismo y el paisaje.
Publicidad
Junto a la directora de la academia extremeña, el jurado estará compuesto por el duque de San Carlos y presidente honorario de Hispania Nostra, Álvaro Fernández-Villaverde, el presidente de la Fundación Xavier de Salas, Jaime de Salas, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, Juan Antonio Ortiz, así como el concejal e ingeniero civil Raúl Gómez, que también es doctor en Ciencias Sociales y el doctor arquitecto por la Universidad de Sevilla, Rubén Cabecera.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.