Borrar
Participantes practicando la salida HOY

Docentes aprenden a jugar a golf

propuesta educativa ·

Se trata de una acción formativa promovida por el CPR de Trujillo, con la intención de acercar esta deporte a las aulas

Lunes, 31 de octubre 2022, 08:12

La posición, la coordinación, junto con el golpeo para meter la pelota en el hoyo, tarea a veces complicada. Esos fueron algunos de los conocimientos que se impartieron hace unos días en la primera sesión del original curso de golf, que ha organizado el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Trujillo, con el apoyo de la federación extremeña de este deporte.

Los destinatarios son 17 docentes de Educación Física de centros de la zona trujillana, así como algunos pertenecientes al CPR de Cáceres. Aunque fueron, en un principio, tres horas intensas, muchos de esos participantes se quedaron con ganas de más, que llegará en las sesiones siguientes.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de acción formativa del CPR trujillano. Ya, sus responsables manifestaron que una de sus pretensiones es ofrecer, este año escolar, cursos novedosos a los docentes de la zona. Uno de ellos es esta propuesta. Se trata de una iniciación al golf como recurso educativo en la Educación Física. El fin último es llevarlo a las aulas, según explica el asesor de tecnologías educativas, Jorge Silveira.

Origen

Este responsable recuerda que la iniciativa llega a través de Francisco Iglesias, maestro de Educación Física del Colegio Rural Agrupado (CRA) 'los Alijares', que lo forman centros de Ibahernando, Robledillo de Trujillo, Santa Ana, Puerto de Santa Cruz y Santa Cruz de la Sierra. Este docente promotor, además, es jugador de golf. Ya lo había puesto en práctica en su centro. «Le parecía interesante compartirlo», explica Silveira. También considera que es una forma de darlo a conocer a menores con diferentes realidades. A partir de ahí, al equipo del CPR de Trujillo le pareció interesante la propuesta y por ello, se ha puesto en marcha esta acción formativa. Eso sí, como no hay zonas para realizarlo en la comarca, se está haciendo en el campo de golf de Cáceres. El propio Francisco Iglesias actúa como ponente, así como el jugador profesional, Carlos Juan Luna.

Fuentes de la organización matizan que el golf es un deporte «fácilmente practicable para cualquier edad y posee una característica muy importante para nuestro alumnado en la sociedad tecnológica de hoy en día, que es un deporte que engancha y gusta desde el primer día». También se considera que se puede practicar desde un nivel inicial.

Silveira resalta que, una vez que el deporte llega a las aulas, cada docente define cuáles son los objetivos que quiere conseguir, al igual que se hace con otras modalidades deportivas. Algunos de ellos pueden ser la mejora personal, el esfuerzo, el disfrute e, incluso, el trabajo en equipo, ya que el golf, aunque es individual, «tiene muchas variantes». Otro de los objetivos del curso es la propia formación del profesorado desde un punto de vista personal.

Fuentes del CPR trujillano recuerdan que, además de acercar este deporte, también se pretende mostrar los valores intrínsecos y los beneficios que genera golf. Se incide en la autoestima personal y la confianza, así como la adquisición de habilidades motrices básicas. También se procura que se valore la práctica del deporte como medio beneficioso para la salud, entre otros.

Sesiones prácticas

Con el fin de que sea lo más atractivo posible, la idea es que las sesiones sean muy prácticas, aunque no faltan los conceptos teóricos. Ya, en la primera sesión, se habló sobre las técnicas básicas del golf, el campo, así como el equipo necesario y cómo se utiliza, además de cómo golpear y los tipos de palos para ello.

También se mostraron algunos ejercicios para enseñar al alumnado esta modalidad. Todo ello se unió a juegos alrededor del 'green' o zona cercana al hoyo. No faltó la práctica de los golpes, con el entusiasmo de dar bien a la pelota. Antes, se vio la posible colocación, gestos y la coordinación, «con la intención de evitar vicios y movimientos que no se deben hacer», explica el asesor.

En la siguiente sesión se trabajará con los packs que ofrece la Federación a los centros educativos para que los profesores sepan en qué consisten y qué actividades se pueden incorporar a las unidades didácticas de cada centro escolar. Silveira resalta las nociones que se impartieron para poder adaptar este deporte a los menores de diferentes edades.

Este curso, que comenzó el 25 de octubre, continuará todos los martes del mes de noviembre. Ahora, se espera con ganas a las siguientes sesiones para seguir practicando. De hecho, los participantes disfrutaron de esas primeras horas. Por tanto, la acogida a esta novedosa actividad ha sido buena. «Técnicamente es complicado pero poco a poco vas acertando, te va enganchando y te queda la necesidad de volver a practicar», añade el asesor del CPR trujillano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Docentes aprenden a jugar a golf

Docentes aprenden a jugar a golf