Borrar
Asistentes a la protesta celebrada esta mañana en el recinto ferial JSP

Dirigentes políticos y vendedores ambulantes hablan de la vuelta del mercadillo para el 2 de julio

'Orgullo Ambulante' ha llevado a cabo una protesta con más de 30 profesionales del sector

Jueves, 18 de junio 2020, 18:32

Vendedores ambulantes llegados de distintos municipios iniciaron esta mañana el día en Trujillo con un espíritu reivindicativo. Más de una treintena de estos profesionales, convocados por la 'Plataforma Orgullo Ambulante', se han concentrado en el recinto ferial, para protestar por no poder celebrar el tradicional mercadillo de los jueves, con sus puestos de textil, zapatería, menaje y hogar, entre otros artículos. Sin embargo, la jornada la han terminado «moderadamente satisfechos».

Se debe a que, si la evolución de la crisis sanitaria continúa igual, podrán volver a celebrar este mercadillo a partir del jueves 2 de julio, según han ratificado tanto fuentes municipales, como el portavoz de la plataforma, Nicolás Cortina. Esta propuesta, con su visto bueno, ha llegado en la reunión que han mantenido a media mañana en el Ayuntamiento miembros del equipo de Gobierno, con representantes de los vendedores ambulantes. Además, estos profesionales han propuesto ceder un metro a cada lado de sus puestos, para mantener la distancia de seguridad. Sobre este aspecto, «nos tienen que dar una respuesta», señala Nicolás Cortina, quien apunta que hay voluntad por parte de sus compañeros para llegar a acuerdos. Añade que, con esta reunión, se aminora la incertidumbre existente.

De forma paulatina

El alcalde, en su comparecencia semanal tras la comisión de seguimiento de la COVID-19, se refirió a esta protesta. Eso sí, por ahora, no han querido hablar de plazos. Reconoce que esta profesión ha sido golpeada por el coronavirus. sin embargo, asegura que las concentraciones de personas pueden ser peligrosas y por ello, considera que los riegos hay que asumirlos de forma paulatina. «Un rebrote nos puede suponer un golpe a la hostelería y el turismo», apostilla.

El registro trujillano, asimismo, insiste en que no es fácil garantizar la seguridad del mercadillo como se venía celebrando hasta ahora. Por ello, reitera que se irán tomando medidas de forma progresiva. «Ya veremos cuando lo vayamos recuperando qué soluciones damos para que ese mercadillo tenga mayor viabilidad y mayor circulación porque es bastante caótico». No tiene dudas de que hay que replantearlo para dar tanto al ciudadano, como al comerciante unas condiciones idóneas.

La satisfacción de los vendedores no solo ha llegado con la reunión, sino también con la respuesta de la concentración, a pesar del calor. Nicolás Cortina la califica de éxito. Se unieron, además, comerciantes que tienen sus puestos en el interior de la plaza de abasto y que ayer abría sus puertas, tras cien días cerrada por la crisis sanitaria. De hecho, solo contó con seis vendedores de un total de 29 que podían instalarse. La intención es que la semana que viene se recobre la normalidad. A la concentración también se acercaron concejales del PP para interesarse por la situación de esos profesionales.

El sitio

El representante de la plataforma critica el sitio donde se autorizó la concentración, «un lugar alejado de la población y en una clara maniobra para quitar visibilidad a esta protesta».. Antes del encuentro con los políticos, reivindicó una vez más una solución para poder trabajar y abrir el mercado.

Trujillo no es el único caso con el mercadillo, en el exterior, cerrado. Cortina recuerda que existen ayuntamientos como el de Coria y Jarandilla de la Vera, entre otros, que todavía no permiten que esta actividad se ponga en marcha. En otras ciudades están funcionando, bien al cien por cien, bien al cincuenta por ciento. En esos casos, se han establecido turnos para unas semanas vayan unos vendedores y a la semana siguiente otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Dirigentes políticos y vendedores ambulantes hablan de la vuelta del mercadillo para el 2 de julio

Dirigentes políticos y vendedores ambulantes hablan de la vuelta del mercadillo para el 2 de julio