Borrar
Un instante de la ponencia. CEDIDA
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

La Diputación continúa impulsando la comercialización de la energía renovable producida localmente

En 15 meses se han visitado 150 municipios; 19 comunidades energéticas constituidas y 48 proyectos en marcha

Redacción

Martes, 29 de julio 2025, 19:10

Bajo el título 'La comercialización de la energía en comunidades energéticas locales: soluciones para el medio rural' el Área de Transición Ecológica de la Diputación de Cáceres ha reunido a los alcaldes de la provincia de menos de 20 mil habitantes para ofrecerles las claves y herramientas prácticas para afrontar con éxito el reto de la comercialización de la energía renovable producida localmente.

Así lo ha explicado a los medios de comunicación la diputada delegada del Área Angélica García, momentos antes de la inauguración de la jornada financiada con fondos NextGeneratiónUE. «Queremos explicar el camino andado por la diputación desde que se puso en marcha la Oficina de Transformación Comunitaria hace quince meses, los proyectos que se han conseguido en las comunidades energéticas ya constituidas, los proyectos que están en marcha y explicar cómo es la comercialización, cómo es la gestión mostrando casos de éxitos en otros lugares de España»

La diputada también ha valorado el liderazgo de los ayuntamientos que están colaborando y con quienes van de la mano para la creación de dichas comunidades en el medio rural. «En la mayoría de los casos, son los ayuntamientos quienes hacen el llamamiento a la ciudadanía y, además, el propio ayuntamiento participa como un miembro más de la comunidad energética». Además, la diputada dibujó un mapa de la situación actual en la provincia.

«Desde la OTC hemos visitado más de 150 municipios de la provincia y ya tenemos diecinueve comunidades energéticas constituidas y otros cuarenta y ocho proyectos en marcha. Datos muy positivos. Tengo que afirmar que este trabajo ha sido posible con la implicación de la ciudadanía, el liderazgo de los ayuntamientos y la llave en mano de la Diputación de Cáceres», detalla la diputada.

Así, desde la diputación con la OTC se pone a disposición el equipo jurídico, se realiza la gestión para que puedan crear su propia comunidad con el modelo jurídico más adecuado y se evalúan los tejados del municipio de uso comunitario para poder poner las placas entre otros aspectos.

Finalmente, la diputada se ha referido al impulso de las comunidades energéticas para asentar población. «Si la ciudadanía ahorra en un pequeño pueblo, si la partida económica de la electricidad es más barata, los pequeños negocios abaratan sus costes y, al final, estamos ayudando a fijar población en el medio rural. El ahorro, evidentemente, es un beneficio bastante claro si se unen a una comunidad energética. También se está enseñando a las nuevas generaciones porque también trabajamos, por ejemplo, con los colegios a participar y a tener una energía limpia y sostenible», ha concluido.

Ponentes

En la jornada han participado ponentes de primer nivel como el presidente de la Comunidad Energética Efiduero-Energy, Salamanca, José Luis Pascual; el director de la Comunidad Energética Energías del Prat de Llobregat, Barcelona, Joan Herrera Torres; la técnica de proyectos en Escuela de Economía Social y coordinadora de la comunidad energética Arroyo Alumbra, Rosario Alcantarilla Ramos; el secretario-interventor del ayuntamiento de Manzanal de Arriba, Zamora, José Luis González Delgado y el técnico en proyectos energéticos de la OTC de la Diputación de Cáceres, Andrés Crespo Cid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación continúa impulsando la comercialización de la energía renovable producida localmente

La Diputación continúa impulsando la comercialización de la energía renovable producida localmente