Los dirigentes políticos en su visita a la zona del espolón. J. S. P.

Destinados casi 234.000 euros para dos obras de recuperación del patrimonio

Se ha tratado de una intervención en la albacara del castillo y otra en el tramo de muralla en la zona del espolón

Miércoles, 15 de marzo 2023, 09:22

Un cielo totalmente despejado junto a un sol radiante, con la opción de disfrutar de las vistas desde lo más alto de la ciudad. Así se desarrolló ayer la visita a las dos últimas obras de recuperación del patrimonio realizadas ultimamente en la ciudad. Estuvo protagonizada por el alcalde, José Antonio Redondo, junto con el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, y el director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban. Estas intervenciones han supuesto una inversión de casi 234.000 euros, con financiación del Gobierno Central y del Ejecutivo regional.

Publicidad

La visita, en la que también participaron integrantes del equipo de Gobierno local, comenzó por el castillo y, concretamente, por su albacara. Como guía estuvo el propio alcalde, quien explicó la intervención realizada en esta zona. Ha consistido en la recuperación del tramo norte de su muralla y del derrumbe colindante en el tramo oeste producido en 2015. Este proyecto ha generado un coste de casi 100.000 euros, de los que el 75% ha llegado a través del programa del 1,5% Cultural, del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. El resto ha salido de las arcas municipales.

Redondo recuerda que se ha recuperado este espacio intentando que se mimetice con su aspecto original. Resalta que se han hecho mechinales, con el fin de que el agua no se filtre por la muralla, sino que sea expulsada. Fuentes municipales, igualmente, ponen de manifiesto que se ha recuperado el tramo del paseo de ronda, que ha quedado ya abierto al público. No obstante, a uno de los extremos está prohibido llegar para evitar incidentes, aunque se ha mejorado. Igualmente, se han restituido los merlones, además de consolidar la muralla, entre otras acciones.

El subdelegado cacereño recuerda que el Gobierno de España está apostando por la recuperación del patrimonio. Asimismo, pone de manifiesto la colaboración entre instituciones para acometer este tipo de obras.

Espolón

Tras esta visita y de disfrutar de las vistas, los dirigentes se trasladaron a la zona del espolón, para dar a conocer los pormenores de la recuperación del tramo de muralla caído en febrero de 2020 y que formaba parte del paseo de ronda, situado junto al cementerio 'La Vera Cruz'.

Publicidad

Estas obras, que ha contado con apoyo de la Junta de Extremadura, ha supuesto una inversión de 134.000 euros. Pérez Urban destaca que se han seguido los criterios generales de intervención. Igualmente, resalta que es importante que el Ayuntamiento esté al frente de estos proyectos de colaboración. Este dirigente, además, abre la puerta de la Junta para continuar con nuevas actuaciones en la ciudad.

Ya, fuentes regionales informaron que esta obra consistía en la recuperación con reposición de la mampostería granítica de la cara sur, tomada con mortero de cal hidráulica y relleno con argamasa también de cal hidráulica. El proyecto incluía la realización de mechinales para dar salida al agua de lluvia. Todo ello se unía a la reconstrucción del paseo de ronda y el levantamiento de un pequeño muro como protección, entre otras acciones. El alcalde matiza que esta intervención no estará abierta al público.

Publicidad

Nuevo proyecto

Junto a las presentaciones, el regidor trujillano anuncia el siguiente paso para seguir con la recuperación del patrimonio. Asegura que ya se tiene hecho el proyecto para intervenir en otra de las zonas de la muralla de la albacara y así que sea totalmente accesible. Igualmente, indica que se solicitará la ayuda tanto al Gobierno Central como a la Junta de Extremadura. «Queda un pequeño esfuerzo, que lo haremos», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad