Borrar

El SES desmiente el cierre del Centro de Alta Resolución o que se vaya a desmantelar

Polémica ·

Sale al paso de los últimos comentarios e informaciones sobre «la propagación de bulos que están desinformando»

Jueves, 28 de mayo 2020, 19:02

No es la primera vez que surge la incertidumbre del posible cierre definitivo de las Urgencias del Centro de Alta Resolución (CAR). A principios de mayo fue desmentido por el alcalde José Antonio Redondo. Ante los nuevos comentarios e informaciones propagadas por las redes sociales, ahora ha salido al paso el Servicio Extremeño de Salud (SES) a través de una nota de prensa.

«Ante la propagación de bulos que están desinformando a la población de Trujillo» el SES detalla que el traslado de las Urgencias del Centro de Alta Resolución al Hospital San Pedro de Alcántara seguirá vigente durante el tiempo que prosiga la crisis sanitaria de la pandemia. Hay que recordar que desde el 25 de marzo, se dejó de atender las urgencias hospitalarias en el CAR trujillano, permaneciendo inalterada la atención asistencial de los centros de salud, y el PAC de Trujillo. La incertidumbre viene provocada por la posibilidad de que esos especialistas de Urgencias no vuelvan a la ciudad trujillana por cuestiones económicas.

El SES, en este escrito, aclara que la decisión de ese traslado se produjo para combatir «de manera más eficiente» la propagación del virus en la provincia de Cáceres. «No supone, en ningún caso, que peligre el CAR o suponga un motivo para su cierre». Asimismo, se ratifica que no hay intención de desmantelar este centro. Además, se incide en que en los planes del SES está «la consolidación del CAR». Por todo ello, se pide que no se crean en noticias difundidas por intereses ajenos a la sanidad, «que solo pretenden intoxicar y confundir con fines personales».

Partido Popular

Horas antes de esta aclaración, el PP había instado al alcalde, José Antonio Redondo, a que exija al presidente de la Junta y al consejero de Sanidad a que recupere cuanto antes la normalidad en el CAR De Trujillo. «No se entiende que a día de hoy no esté funcionando como es debido y más cuando, según la Junta de Extremadura, la crisis sanitaria está controlada», se detalla en una nota de prensa. La portavoz popular, Inés Rubio, recuerda que este centro atiende a 55.000 personas de la zona de Guadalupe, Miajadas, Logrosán, Zorita y Trujillo. «Es incomprensible que se esté privando a los ciudadanos de los servicios de atención especializada», se añade.

Ante esta situación, se va a pedir explicaciones en la comisión de seguimiento del COVID-19 del Ayuntamiento trujillano. También se va a solicitar que José Antonio Redondo pida la reincorporación de los trabajadores del CAR que fueron destinados temporalmente al hospital Virgen de la Montaña, según el PP. Asimismo, los populares han registrado una pregunta en el Parlamento regional para que se explique por qué esos trabajadores no se han incorporado todavía al CAR de la localidad trujillana.

Origen

Uno de los orígenes estos días de la polémica, desmentida ahora por el SES, surgió a través de un comunicado del Ayuntamiento de La Cumbre, a través de la plataforma 'bando móvil'. A partir de ahí, ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales.

Desde este Consistorio se detalla que la Gerencia de Salud de Cáceres estaba planteando ese cierre definitivo de las Urgencias. Fuentes del Ayuntamiento de esta localidad aseguran que esta información les ha llegado de sanitarios del propio centro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES desmiente el cierre del Centro de Alta Resolución o que se vaya a desmantelar

El SES desmiente el cierre del Centro de Alta Resolución o que se vaya a desmantelar