Borrar
Javier Canelada, el pasado viernes, en un entrenamiento en Cáceres HOY
Una maratón para reivindicar el deporte en la pandemia

Una maratón para reivindicar el deporte en la pandemia

Reto ·

El atleta trujillano Javier Canelada Alvarado se ha diseñado un recorrido por la población para hacer esta prueba el 11 de octubre

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 4 de octubre 2020, 09:08

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La crisis sanitaria ha provocado que se suspendan numerosas pruebas deportivas, tanto dentro como fuera de la región, aunque no faltan excepciones. Ante esta situación, un trujillano ha tirado de ingenio para marcarse su propio reto y no perder ese 'gusanillo' de la competición. Se trata de Javier Canelada Alvarado, de 35 años de edad.

Este atleta, en los últimos años, ha conseguido grandes resultados en el ámbito regional. Ejemplo de ello fue la victoria en la Media Maratón Corredor Ecológico Villa de Talayuela, que se celebró el pasado 20 de septiembre, con todo tipo de medidas para evitar los contagios de coronavirus.

No obstante, uno de sus grandes objetivos en 2020 era hacer la maratón de Valencia prevista para el mes de diciembre. Se trata una de las citas más importantes del calendario nacional. Sin embargo, fue suspendida por culpa de la covid. Ante este hecho y ante la falta de carreras de este tipo, este corredor ha diseñado su propia maratón por la ciudad trujillana. La correrá el 11 de octubre, a las 8.30 horas. En un principio, está previsto que la haga en solitario, una dificultad añadida a este reto. Con esta particular iniciativa, Canelada pretende reivindicar el deporte en época de pandemia y, sobre todo, el atletismo, «que está un poco olvidado en la ciudad, a pesar de haber un grupo de buenos corredores», señala. Se refiere, sobre todo, en categoría adulta.

Además de esa reivindicación, pretende mejorar sus marca personal e intentar recorrer los 42 kilómetros de la prueba en 2 horas y 30 minutos.

Dos circuitos

Canelada lo tiene todo medido. Lo primero que ha hecho es marcarse dos circuitos, que irán entre la plaza de toros y el parque de San Lázaro. Comenzará por el más largo, que tiene 2,5 kilómetros y en el que tendrá que dar 12 vueltas. Una vez terminadas, pasará al recorrido más corto, de un kilómetro, en el que también deberá dar otras 12 vueltas. El reto lo cumplirá una vez que su GPS marque que ha realizado esos 42 kilómetros y 195 metros de una maratón. Durante ambos recorridos, primará el asfalto.

Aunque esta distancia la hará en solitario, espera contar con el apoyo y acompañamiento en algunos kilómetros de otros compañeros atletas, así como la asistencia de algún ciclista. También tiene previsto poner una mesa en un punto de recorrido con avituallamiento. El recorrido se lo conoce bien. De hecho, como entrenamiento, ya ha hecho dos medias maratones por esta zona.

Canelada recogiendo el trofeo de campeón.
Canelada recogiendo el trofeo de campeón. CEDIDA

Aunque Canelada no deja de correr durante todo el año, comenzó a prepararse de forma más intensa la maratón desde el mes de julio. Eso quiere decir que el volumen de kilómetros lo ha ido subiendo de forma progresiva hasta llegar a correr los 120 kilómetros semanales y un mínimo de cien. En esta última semana, bajará la intensidad de entrenamientos, señala, con el fin de llegar en perfectas condiciones para el próximo domingo.

Mentalizado

Uno de los problemas podría ser el no parar de dar vueltas a dos circuitos. Sin embargo, asegura que está preparado y mentalizado para ello. Quizá, lo que más le preocupa es la circulación de vehículos. Para ello, tomará las medidas adecuadas para evitar cualquier incidente. Además, no cree que a la hora que haga la carrera haya demasiado tráfico.

Reconoce igualmente que, a partir del kilómetro 30, comenzará 'el muro de la maratón', que es como se conoce a los 12 últimos kilómetros en el mundillo de atletismo, ya que es lo que más cuesta. No obstante, confía en no tener ningún problema para terminar la carrera y en hacer un buen tiempo.

Javier Canelada comenzó en el mundo del atletismo en 2013. Poco a poco, se fue especializando en pruebas de larga distancia. Ya tiene en sus piernas cuatro maratones. En 2018, se estrenó en Badajoz. El año pasado hizo la de Valencia y este año estuvo en Sevilla, junto antes del confinamiento. En esta última cita consiguió un tiempo de 2 horas y 35 minutos, que es su mejor marca.

Resultados

Canelada ha pertenecido durante años al Club Atletismo Trujillo. Después se fue al Club Maratón Vegas Altas de Don Benito. «Me ofrecían mejores prestaciones y es un club amplio», explica. Ahora no pertenece a ningún equipo. Entre otros buenos resultados, fue el segundo extremeño en el campeonato de media maratón celebrado en Montijo en febrero, además de campeón de las últimas cuatro ediciones de los 10 kilómetros de Los Barruecos. También ha ganado las dos últimas ediciones de la Media Maratón de Villanueva de la Serena además de esa victoria hace unos días en Talayuela

Este atleta no es la única 'locura' que va a realizar en los últimos meses. Ya participó en la iniciativa 'Porque correr no es de cobardes. Todos contra el virus', organizado por su tío y también deportista local Antonio Alvarado 'Ñeke'. Javier Canelada hizo 25 kilómetros corriendo dentro de su hogar. Ahora, su nueva cita llegara el 11 de octubre.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios