Borrar
Participante en una edición anterior de la contrarreloj. JSP
La ciudad recupera su tradicional prueba ciclista 'Subida al castillo'

La ciudad recupera su tradicional prueba ciclista 'Subida al castillo'

crono y prueba en línea ·

Tendrá lugar los días 10 y 11 de julio y se llevará a cabo un reconocimiento a Kin Paredes

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 17 de mayo 2021, 07:25

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La ciudad trujillana está recuperando, poco a poco, una aparente normalidad deportiva, con la puesta en marcha de diversas iniciativas. Una de las últimas que se ha confirmado es una prueba ciclista con gran tradición, como es la 'Subida al castillo'. Organizada por la Hermandad Cristo del Perdón y la Asociación Ciclista Francisco Pizarro, será los días 10 y 11 de julio.

Ya, el año pasado, se intentó celebrar su XXV edición. Sin embargo, a última hora y debido a la evolución de la pandemia, se tuvo que suspender. Ahora, nadie duda de que se podrá celebrar esta edición, cumpliendo con el protocolo anticovid. Uno de sus principales responsables, José Vizcaíno, señala que la idea es que se lleve a cabo como en ediciones anteriores. De hecho, está casi todo preparado y las inscripciones ya están abiertas.

El día 10 de julio, se llevará a cabo la carrera contra el reloj, que será campeonato de Extremadura en las diferentes categorías. También participará el ciclismo adaptado. Esta contrarreloj estará formado por algo más de 11 kilómetros, que es la distancia que va de La Cumbre hasta el castillo trujillano. Uno de los tramos más vistosos será, de nuevo, la subida por la Cuesta de San Andrés, dirección a la alcazaba.

Al día siguiente, será la tradicional carrera en línea con 104 kilómetros. El pelotón, que suele ser multitudinario, saldrá desde la plaza Mayor. Recorrerá gran parte de la comarca trujillana para encarar la subida empedrada del castillo trujillano donde estará situada la meta. Este año se hará por la Cuesta de La Sangre. La prueba también será campeonato de Extremadura en todas las categorías.

Novedad

Una de las novedades de estos dos días es que se hará un reconocimiento al quien fuera concejal del Ayuntamiento trujillano, Kin Paredes. Fue un habitual colaborador de esta carrera.

Más allá de estas pruebas, los organizadores han querido que el espíritu de la 'Subida al castillo' esté ya presente. Por ello, se ha creado la actividad 'Pavés castillo Trujillo MMXXI'. Para ello, se ha diseñado un segmento o recorrido a través de la red social Strava, que se puede realizar hasta el día de la carrera, dándose de alta. La persona que haga el mejor tiempo hasta esa fecha, tendrá un bono-regalo de 100 euros y si tiene licencia de la Asociación Ciclista Francisco Pizarro, ese bono será de 150 euros. Si durante la carrera, no se supera ese tiempo, se aportarán otros 50 euros más. En caso contrario, si ese mejor tiempo se marca en la carrera, el corredor se llevará un bono regalo de 200 euros.

Además de estas apuestas, Vizcaíno está trabajando para que, en esta edición tan especial, pueda estar algún ciclista de reconocido prestigio.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios